6.6 C
Rosario
jueves, 21 agosto, 2025

INFORMACIONES GENERALES

Ordenaron la detención de Ariel García Furfaro, principal acusado por las muertes vinculadas al fentanilo contaminado. El juez federal Ernesto Kreplak dispuso la medida contra el titular de HLB Pharma tras las pericias que confirmaron graves irregularidades en la producción y distribución de los lotes adulterados.  El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la detención de Ariel Fernando García Furfaro, titular del laboratorio HLB Pharma, en el marco de la causa por la distribución de fentanilo contaminado. El procedimiento se lleva adelante a través de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería Nacional, en el marco de diez allanamientos simultáneos

Diputados: rechazaron el veto a la emergencia en discapacidad pero el oficialismo logró blindar la moratoria previsional. La Cámara baja logró por primera vez insistir con una ley que «altera el equilibrio fiscal» del gobierno con más dos tercios de los votos.

LA NACIÓN ADMITE QUE HABRÁ DIFICULTADES EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA. La Casa Rosada reconoce que no hay la capacidad instalada frente a picos de consumo típicos del calor. En diciembre cumplirá dos años la gestión que busca despertar interés de los inversores privados y mientras tanto aplica su plan de «obra pública cero». Por ahora no hay anuncios concretos de obras. La Nación mantiene su posición de despertar en el sector privado interesados en tomar riesgos para «crear un ambiente regulatorio confiable para fomentar la inversión privada en todos los eslabones de la energía y aprovechar la ventana de oportunidad de las reservas de gas y crudo».

Los jubilados destinan el 11,3% de sus haberes en la boleta de la luz, casi tres veces más que en 2023. Quienes cobran el haber mínimo vieron incrementado el peso sobre su ingreso debido a la recategorización y la recomposición de las tarifas. Los jubilados que perciben el haber mínimo deben destinar el 11,5% de sus ingresos en pagar el consumo de energía eléctrica, de acuerdo con un informe de la ONG Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO).  El análisis toma como referencia tres tipos de consumos —150, 350 y 500 kWh mensuales— y ubica al jubilado en el Nivel 2 de la segmentación tarifaria, que corresponde al mayor nivel de subsidio establecido por el Decreto 332/2022. Según el reporte, en noviembre de 2023 un jubilado con haber mínimo de $87.459,76 más un bono de $37.000 destinaba el 4,2% de su ingreso mensual para abonar una factura de 500 kWh ($5.219,15). En julio de 2025, con un haber mínimo de $309.293 y un bono de $70.000, el mismo consumo pasó a representar el 11,5% de los ingresos ($43.967,65)

Tres de cada diez argentinos sufren síntomas de ansiedad o depresión, según estudio de la UCA. De acuerdo a un relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica, entre 2010 y 2024 el malestar psicológico se incrementó de manera sostenida en la población y se intensificó en los últimos tres. «El malestar psicológico en la Argentina urbana mostró un incremento sostenido en el período 2010-2024, pasando del 18,4% al 28,1% de la población adulta. Este aumento implica que casi tres de cada diez personas manifiestan síntomas ansiosos y/o depresivos en el año 2024″. El documento titulado «Malestar psicológico: La evolución histórica en la Argentina urbana (2010-2024) y determinantes en el contexto reciente (2022-2024). Factores que inciden en la sintomatología ansiosa y depresiva en población adulta», analizó la evolución de la salud mental en adultos mayores de 18 años residentes en localidades urbanas de más de 80 mil habitantes y en las principales áreas metropolitanas del país.

Debaten un proyecto para modificar el huso horario en todo el país. Este miércoles se trata en Diputados un texto presentado por el ex vicepresidente Julio Cobos. huso horario en la Argentina. Un proyecto presentado por el mendocino Julio Cobos solicita modificarlo, lo que representaría retrasar una hora los relojes en todo el país. De acuerdo con el texto presentado por el ex vicepresidente, el cambio tiene como objetivo alinear el horario nacional con la luz solar y reducir el consumo de energía eléctrica artificial. El proyecto plantea que el huso adoptado sería el correspondiente a cuatro horas al oeste del Meridiano de Greenwich, tal como establece el Sistema Internacional de Husos Horarios. Actualmente la hora oficial está fijada en -03 GMT. el proyecto también establece que durante el verano, el Gobierno tiene la facultad de volver al huso de -03 GMT para el período estival, para luego regresar a la nueva reglamentación. Este fenómeno incluye trastornos y menos horas de sueño, desconcentración y depresión, consumo de estimulantes (cigarrillos, alcohol y cafeína), mayor cantidad de accidentes de tránsito y mal desempeño en los exámenes en el caso de los jóvenes y adolescentes, entre otros factores, a causa del adelantamiento de la hora respecto a la luz solar.

ARGENTINA SUSPENDE PARTE DE LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS AVIARES TRAS DETECTAR UN CASO DE GRIPE AVIAR. El país cancela temporalmente los envíos de productos aviares a países con los que tiene acuerdo sanitario libre de la enfermedad. Con este hallazgo, Argentina comunicó oficialmente la novedad a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y suspendió temporalmente las exportaciones de productos aviares hacia los países con los que sostiene un acuerdo sanitario libre de la enfermedad.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias