9.5 C
Rosario
miércoles, 30 julio, 2025

INFORMACIONES GENERALES

EL GOBIERNO DICE QUE SE NORMALIZARÁ LA ENTREGA DE CHAPAS PATENTES A PARTIR DE SEPTIEMBRE. El Ministerio de Justicia señaló que hay un «stock asegurado en todo el país». Destacaron que ya se entregaron casi 500.000 chapas y en agosto se distribuirán otras 432.000. El Ministerio de Justicia informó este jueves que a partir del 1° de septiembre se «normaliza por completo el sistema de entrega de chapas patentes»

MUCHAS INDUSTRIAS PARA SUBSISTIR DEJAN DE PRODUCIR, Y OPTAN POR IMPORTAR LO QUE VENDEN. Más empresas deciden reemplazar total o parcialmente su producción local por mercadería importada. A los resonantes casos de primeras marcas en el sector petroquímico, del calzado deportivo y de Nissan en el rubro automotriz, esta semana se sumó Kenvue la dueña de marcas como Siempre Libre y Carefree, que frenará por completo su planta en el partido de Pilar y traerá la mercadería directamente desde Brasil

MILEI SE PREPARA PARA VETAR LA SUBA A JUBILADOS Y LOS FONDOS POR DISCAPACIDAD, Y REFRENAR EL DESAFÍO OPOSITOR EN EL CONGRESO. Lo hará esta semana. El Gobierno buscará acercamientos con algunos gobernadores. En Diputados dieron este mes dictamen a otros dos proyectos que intentarán someter a votación en el recinto cuanto antes: la emergencia en pediatría y residencias y el financiamiento universitario. Por si fuera poco, desde principio de año está latente la amenaza por la investigación del caso $LIBRA.

La oposición prepara una super sesión en Diputados con Garrahan, universidades y $LIBRA. Unión por la Patria, el bloque de Pichetto, los radicales de Manes, la Coalición Cívica y la Izquierda apuntan a sesionar el próximo miércoles 6 de agosto con temas sensibles para el oficialismo. «Los gobernadores están mirando», reclamaron. Los proyectos de aumento a las jubilaciones de un 7,2 por ciento, el incremento de 70 mil a 110 mil pesos del bono y la compensación a las provincias tienen un impacto del 0,79 del PBI, según estimó la Oficina de Presupuesto. En el caso del proyecto de discapacidad, la Oficina de Presupuesto estimó que el impacto fiscal oscila entre el 0.22% y el 0.42% del PBI.

BOOM DE VIAJES AL EXTERIOR: EN JUNIO SALIERON 643.800 ARGENTINOS, MÁS DEL DOBLE QUE LOS TURISTAS QUE LLEGARON AL PAÍS, En total, salieron 1.219,5 miles de visitantes residentes por todas las vías aéreas, mientras que ingresaron 542,3 miles. De esta manera, el turismo receptivo cayó 28% y el emisivo escaló 28,4%. En junio 1.219,5 miles de visitantes residentes salieron por todas las vías internacionales, mientras que el ingreso de no residentes fue de 542,3 miles y el saldo negativo fue de 677,2 miles de visitantes, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De los 1.219,5 miles de visitantes que salieron de la Argentina, 643,8 miles fueron turistas y 575,8 miles fueron excursionistas. El 61,1% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes: los principales destinos fueron Brasil, con 19,1%; y Chile, con 16,3%. El 57% de los turistas residentes salieron del país por la vía aérea; el 35,9% lo hicieron por vía terrestre; y el 7% optaron por la vía fluvial/marítima.

NUMEROS DEL TURISMO AL EXTERIOR. El gasto total del turismo emisivo alcanzó los u$s557.388,4 miles, con un gasto diario promedio de u$s99,6. El mayor gasto diario promedio se registró en Estados Unidos y Canadá, en torno a los u$s121, En tanto, el gasto total del turismo receptivo alcanzó los u$s196.846,4 miles, con un gasto diario promedio de u$s91,8.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias