Revelan que 10 valijas que trajo un avión de un empresario cercano al Gobierno entraron al país sin control. Así lo confirmó una investigación de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA). El avión es propiedad del empresario y ex agente de la SIDE Leonardo Scatturice, vinculado a altas esferas del Gobierno. En la aeronave viajaba la dirigente conservadora de la CPAC Laura Arrieta, que luego se fotografió con Javier Milei. Una investigación de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) detectó irregularidades en los controles al equipaje de un avión en el que viajaba la dirigente conservadora de la CPAC Laura Belén Arrieta, que habría ingresado a la Argentina con 10 valijas que no pasaron los controles. La causa judicial también analiza posibles delitos en la llegada de la aeronave, propiedad del empresario y ex agente de la SIDE Leonardo Scatturice, vinculado a altas esferas del Gobierno.
Manuel Adorni anunció que se disolvió Vialidad Nacional: “La corrupción en la obra pública tiene hoy su acta de defunción firmada”. El anuncio se realizó dos días antes de que cesen las facultades delegadas del Presidente. Sostuvo que el organismo se «inventó para simplificar la corrupción». Además, darán apertura a la licitación de 9120 kilómetros de ruta. «De esta manera se reorganizará la Comisión Nacional de Regulación de Transporte que pasará a denominarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte y será la autoridad de aplicación en normas y actos administrativos relacionados con la fiscalización de concesiones viales»
Las ventas minoristas pyme cayeron 0,5% anual en junio. Pese a la mejora respecto al 2024, la mayoría de los rubros mostraron descensos de hasta 6,2% mensuales en el mes de junio. El más afectado, fue Perfumería y Bazar. En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.
El consumo de carne vacuna sigue siendo uno de los más bajos de la historia. Fuentes del sector ganadero dieron detalles de los últimos datos sobre el consumo de carne vacuna en el país. La baja demanda impacta en los precios y golpea el bolsillo de los consumidores. El consumo de carne vacuna se encuentra en una tendencia decreciente. De acuerdo al último informe de CICCRA (Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina), el consumo por habitante de carne vacuna se ubicó en mayo en un nivel de 49,5 kilos/año, el cual se ubicó 0,5% por encima del registro correspondiente a mayo del año pasado. Sin embargo, continúa en niveles mínimos.
SEMANA INTENSA EN EL CONGRESO. AVANZAN LOS PROYECTOS DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO, en diputados, y en el senado, moratoria previsional, aumento a jubilados, y se suman proyectos para mejorar coparticipación federal. El gobierno sostiene que va a vetar todo porque altera el pklan económico