PESE A LA ALTA ACTIVIDAD EN LA CALLE, LA CGT CELEBRÓ EL PARO: “FUE UN ÉXITO ROTUNDO”. Destacó que se paralizó la actividad en Vaca Muerta por la adhesión del gremio petrolero. Pidió no usar más la palabra casta: «En Argentina somos todos iguales ante la ley»
La CGT celebró como «un éxito rotundo» su convocatoria a la movilización del miércoles y el paro nacional de este jueves en un balance que hizo a media jornada con críticas al Gobierno de Javier Milei por la «gravedad del ajuste» e intentó minimizar la circulación de colectivos en todo el país al señalar que «iban bastante vacíos».
Paritarias y reforma laboral, claves para un nuevo diálogo entre el Gobierno y la CGT. Más alla de los cruces públicos por la huelga, hubo coincidencias en la necesidad de contener el escenario de conflicto y retomar alguna instancia posible de entendimiento. La agenda de una posible conversación y los temas que dividen posiciones. En los despachos oficiales confían en que hay margen para bajar los decibeles y rehabilitar una mesa de conversación, más aún con el arranque de la campaña electoral. Aseguran que la puerta para dialogar siempre estuvo abierta y que eso no va a cambiar. La postura de la CGT fue expresada esta tarde en conferencia de prensa por el cosecretario de la central obrera, Héctor Daer, quien remarcó que «para esta Confederación General del Trabajo fue un éxito rotundo estas 36 horas de movilización y paro» y aseguró que eso se logró con «el paro de todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios, en todos los sectores que mueven el proceso económico de nuestro país».
Para evitar criticar a Trump, el Gobierno no apoyó la declaración de la cumbre de la Celac y se quedó sin apoyo final por Malvinas. Sacaron un documento que cuestionaba los aranceles de los EE.UU. La Cancillería luego protestó. Javier Milei no fue al encuentro porque estaba en Paraguay. Fueron Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Claudia Sheinbaum de México y Gustavo Petro de Colombia. Milei no asistió porque estaba en Paraguay visitando al presidente Sebastián Peña, que tampoco concurrió
Cristina Kirchner bajó la orden de unidad y confirma que será candidata a diputada provincial. Lo hizo este miércoles, durante una reunión con un grupo de intendentes. Coincide con el llamado a unidad que también hizo el gobernador Axel Kicillof. Cerca del gobernador desconfían y esperan algún gesto con la suspensión de las PASO.
“No más carne argentina”: la máxima autoridad agrícola de Estados Unidos dijo una picante frase y en el país le respondieron. En el sector ganadero tomaron los dichos de Brooke Rollins, secretaria de Agricultura norteamericana, con cautela, pero también le quitaron relevancia. La funcionaria aseguró que buscarán priorizar la producción local y sostuvo: “No más carne argentina”.