El abogado que defiende a Milei en el caso LIBRA pidió que se implemente el estado de sitio. El abogado libertario Francisco Oneto reivindicó la represión y consideró que si se repite el escenario del miércoles el gobierno está habilitado a suspender las garantías constitucionales.
Cumbre en Casa Rosada: Bullrich y Santiago Caputo encabezaron una reunión para coordinar el operativo de seguridad por la marcha . El asesor presidencial convocó en su despacho a los jefes de la SIDE, Neiffert y Kravetz, el titular de Transporte, Mogetta, y el vice de Justicia, Amerio. En un fuerte hermetismo, “analizaron el cuadro de situación”, dijeron. Se mantiene la premisa de que el operativo no varíe con respecto al anterior pero haya ajustes en la coordinación, para mantener a los manifestantes alejados del palacio del Congreso -mantendrán allí una “zona estéril- y en el espacio de la plaza, con la ambición, difícil de cumplir, de que no se corten las calles. La cantidad de efectivos del comando unificado se sostendrá en unos mil agentes de la Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura, y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Se sumarán a los de la Metropolitana, Además, en el Gobierno aseguraron que controlarán los accesos a la Ciudad
El Gobierno avisa: «Estamos preparados» para la Marcha de los Jubilados. Santiago Caputo encabezó a una reunión de emergencia en Casa Rosada, junto a Patricia Bullrich, el secretario de Justicia, Sebastián Amerio y los titulares de la SIDE. En algunas dependencias estatales de la zona aledaña al Congreso le dieron asueto a los trabajadores a partir de las 12 horas.
CAMBIOS EN LA LEY DE TRANSITO. CAMBIOS EN LOS COTROLES VEHICULARES; EN LA OBTENMCION Y RENOVACION DEL CARNET DE CONDUCIR, Y CAMBIOS EN LA VIGENCVIA DE LOS CARNETS DE CONDUCIR. modificaciones en la Ley de Tránsito con el objetivo de modernizar una normativa vigente desde hace casi tres décadas. A través del Decreto 196/2025, publicado en el Boletín Oficial, se establecieron cambios en la licencia de conducir, el sistema de peajes y la Verificación Técnica Vehicular (VTV), además de la incorporación de regulaciones para vehículos autónomos. A partir de ahora, la versión digital disponible en la aplicación “Mi Argentina” será la única con validez oficial. La licencia física se podrá seguir emitiendo, pero de manera optativa. También se eliminó la obligación de renovación por cambio de domicilio y el trámite de «Renovación Inicial» tras el primer año de habilitación.
Peajes sin cabinas y cobro automático.El decreto establece la eliminación progresiva de las cabinas de peaje en rutas nacionales. La transición se realizará en tres etapas: Para fines de 2025, cada estación deberá contar con al menos una vía con el sistema Telepase.. En 2026, el 50% de los peajes deberán operar con modalidad “free flow” (sin cabinas), mientras que el resto mantendrá cabinas sin barreras y con pago automatizado. A partir de junio de 2027, el sistema de peajes funcionará exclusivamente con tecnología “free flow”.
Alerta en el Gobierno: una nueva encuesta pone a Cristina y los K con amplia ventaja en la Provincia. Es un estudio de Circuitos, que se especializa en el distrito. Cómo impacto una eventual alianza entre le PRO y los libertarios. Hizo un relevamiento de 1.282 casos en la Provincia, entre el 7 y el 10 de marzo, y presentó los resultados con +/- 3,5% de margen de error. Enseguida, vienen las mediciones por candidatos, y allí se corta Cristina Kirchner con 39,9% (UP), contra 27,1% de José Luis Espert (LLA) y 10,8% de Diego Santilli (PRO). En otro escenario, el que se lleva la punta con UP es Sergio Massa, que casi repite los números de Cristina (39,2%), con Espert en 26,7% y Santilli en 9,1%.
EL PJ rechazó el DNU 179/25 y advirtió que Milei «avanza unilateralmente» en un acuerdo con el FMI. «Se autoriza a sí mismo sin que se conozcan monto, tasa de interés fijada, fechas de vencimiento, ni ninguna de las condicionalidades», indicó el Partido Justicialista.
COMUNICADO DEL PJ
El Presidente pretende eludir “el cumplimiento de la Ley 27.612 que obliga al Poder Ejecutivo a remitir al Poder Legislativo el texto completo y final” del acuerdo alcanzado con el organismo multilateral “indicando monto, tasa de interés fijada, fechas de vencimiento y demás condicionalidades”.
El DNU vulnera el Articulo 75 inciso 7 de la Constitución Nacional, en canto coloca en cabeza del Congreso “Arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la Nación”.
“Resulta imposible soslayar que esta grave situación se da en un contexto en el que, por responsabilidad ineludible del oficialismo y otros sectores de la ‘oposición’» la Republica Argentina no cuenta con Presupuesto aprobado por segundo año consecutivo, sobre todo teniendo en cuenta que “es esa Ley de Leyes” en la que el Congreso autoriza al Poder Ejecutivo “los montos de endeudamiento”.
Los senadores y diputados que voten por la aprobación del DNU de marras, le estarían confiriendo a Milei “las facultades extraordinarias” que son fulminadas “con nulidad insanable y absoluta” por el articulo 29 de la Constitución.
Ante esa situación, el PJ nacional decidió rechazar “en todos sus términos” el DNU 179/25 y cualquier “operación de crédito” con el FMI que se realice “violando el sistema normativo nacional y a espaldas del pueblo argentino”.