Daer anunció que la CGT realizará un paro general de 24 horas contra el Gobierno antes del 10 de abril. Lo dijo durante el congreso de la UTEP, donde hubo presencia de los principales líderes cegetistas y un discurso radicalizado. Daer confirmó que esperan realizar la medida de fuerza antes del 10 de abril porque quieren evitar coincidir con el feriado del 2 de abril y la tradicional marcha de los jubilados que se realiza los días miércoles. “Este Gobierno no cree en el diálogo, no habla con nadie. Dialogar significa ir a un horizonte de construcción. Esto no sucedió nunca”
DENUNCIA DE PATRICIA BULLRICH. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que cuenta con pruebas sobre la organización de la protesta. «Fue una marcha organizada por patotas, por barrabravas, por distintos sectores que buscan la desestabilización», declaró Bullrich en conferencia de prensa
«Camarazo» del colectivo fotográfico en reclamo de justicia por Pablo Grillo. La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina exigió la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y convocó a una manifestación en Hipólito Yrigoyen y Solís por el fotógrafo herido por la Policía en la marcha del Congreso. desde las 16 horas de este jueves 13 de marzo, en reclamo de justicia, en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Solís (el lugar donde Grillo fue herido de gravedad), donde se concentraron numerosos fotógrafos que cantaron: “Olé, olé, olé, como a los nazis les va a pasar, adonde vayan los iremos a buscar”, «Fuera, Bullrich, Fuera» y «Milei, basura, vos sos la dictadura». Luego, mientras una persona exclamaba “Pablo Grillo”, los demás respondían “¡Presente!”.
La Justicia electoral confirmó que las elecciones legislativas nacionales, en las que se elegirán 24 senadores en 8 provincias y 123 diputados, serán el 26 de octubre. En el documento, se establece además que el 7 de agosto será la fecha límite para la presentación de las alianzas, mientras que diez días después, el 17, deberán formalizarse las candidaturas y las listas. Posteriormente, el 27 de agosto, es decir, 60 días antes de la elección, comenzarán de manera oficial las campañas. Las mismas deberán finalizar el 24 de octubre, 48 horas antes de la elección, cuando se iniciará la veda.
La CGT organiza un paro general para antes del 10 de abril y las dos CTA piden la renuncia de Bullrich. De concretarse, sería el tercer paro general de la CGT contra la administración de Milei. Por su parte, las dos CTA anunciaron que volverán a movilizarse el próximo miércoles junto a jubilados y convocaron a la marcha del 24 de marzo.
La Coalición Cívica pidió que haya comisión investigadora «urgente» por supuestos aprietes de diputados libertarios en la última sesión. Lo solicitó el diputado nacional Maximiliano Ferraro, quien exigió que en la próxima sesión se someta a votación la propuesta. De lo contrario, advirtió que él presentará la moción. Maximiliano Ferraro, anunció que presentará una moción para crear una comisión investigadora que analice conductas de “coacción” ejercidas por Lisandro Almirón y otros diputados de La Libertad Avanza contra diversos legisladores para voltear el quórum de la catastrófica sesión que se vivió este miércoles, donde hubo gritos, empujones y hasta golpes.
Tras el papelón en Diputados, se suspendió la Bicameral para tratar el DNU del FMI.El oficialismo suspendió la reunión tras la pelea entre libertarios. Lo confirmó el Senador y presidente de la UCR, Martín Lousteau. El encuentro estaba previsto para este jueves, pero se postergó para la próxima semana.
apuran el rechazo de los pliegos de Lijo y García Mansilla. Unión por la Patria formalizó el despacho de rechazo del académico y pidió una sesión para el próximo jueves. Martín Lousteau también avanzó con su dictamen en contra y profundizó la interna radical. Sesión especial para el 20 de marzo a las 12 para tratar los pliegos de García-Mansilla y de Lijo. Eduardo Vischi, jefe del bloque radical, insiste al Gobierno a que retire los pliegos de Lijo y García-Mansilla para habilitar una instancia de diálogo con todas las fuerzas políticas y determinar qué perfiles son los mejores para el máximo tribunal. Para eso consideran clave que el académico, que ya asumió como ministro de la Corte, renuncie al cargo al que accedió por decreto.