El Gobierno confirmó nombraMIENTOr por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema. Tras varias idas y vueltas y sin una mayoría en el Senado, el Presidente tomó la decisión este martes. Ambos jueces entrarán en funciones durante un año, el tiempo límite autorizado para un nombramiento en comisión. El oficialismo buscará el año próximo conseguir las mayorías para nombrarlos de manera permanente en el Máximo Tribunal. Si no los consiguen, en el Gobierno advierten que volverán a repetir el mismo procedimiento dentro de 12 meses. Cerca del Presidente confirmaron que los dos flamantes magistrados, una vez que juren, serán invitados para participar del inicio de sesiones ordinarias, este sábado, y que se sentarán en el Congreso junto al resto de la Corte. La Casa Rosada informó la decisión del Milei a través de la cuenta en X de la Oficina del Presidente. «
ATE definió un paro nacional para el jueves con «movilizaciones sorpresivas» en Buenos Aires y todo el país. El sindicato lucha por la «reapertura de las paritarias y el inmediato inicio de un proceso de recuperación de los salarios», rechaza la «fusión y cierre de organismos» y pide la «reincorporación de trabajadores despedidos de manera ilegal». La medida de fuerza es para «frenar un ajuste que resquebraja todo el tejido social y productivo», indicó el gremio en un comunicado. ATE reclama la «reapertura de las paritarias y el inmediato inicio de un proceso de recuperación de los salarios».
Por el efecto «dólar barato» creció 72% la cantidad de turistas que viajaron al exterior. Según el INDEC, la cantidad de visitantes internacionales cayó más de 20% con respecto a enero de 2024. Al turismo hacia el exterior salieron del país 2.599.600 residentes, repartidos en 1.927.300 turistas (visitantes que pasan al menos una noche en el lugar) y 672.300 excursionistas (visitantes que no pasan al menos una noche en el lugar). El 87,5% eligió los países limítrofes: Brasil (32,8%), Chile (22,9%) y Uruguay (16,3%). El 66,7% de los turistas residentes que salieron del país lo hicieron por vía terrestre, mientras que el 24,3% lo hizo por vía aérea y el 9,1% por vía fluvial/marítima.
La economía cayó 1,8% en 2024, menos de lo previsto. Según datos del INDEC, subió 5,5% interanual en diciembre y 0,5% respecto de noviembre. Llegó al nivel que tenía en las PASO de 2023. Según en informe que se conoció este miércoles, la economía subió 5,5% interanual en diciembre del año pasado y 0,5% respecto de noviembre. En el promedio anual dio -1,8%.
La Justicia suspendió el decreto que transforma al Banco Nación en Sociedad Anónima. El juez Alejo Ramos Padilla suspendió el decreto que transformaba al Banco Nación en Sociedad Anónima, defendiendo la voluntad del Congreso. El juez Alejo Ramos Padilla suspendió el decreto 116/25 que transforma el Banco Nación en Sociedad Anónima, sujeta a ser privatizada. El magistrado solicitó que el Gobierno desarrolle un documento en el que se justifique cuál es el interés público de la decisión.
Gremios docentes rechazaron la oferta del Gobierno por un salario mínimo de $500.000 y se extiende el conflicto. No hubo acuerdo en la mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado y los sindicatos confirmaron el paro anunciado para el 5 de marzo. El Ministerio de Capital Humano anunció que los gremios docentes “rechazaron la propuesta” salarial del Gobierno durante una reunión realizada esta tarde en la Secretaría de Trabajo. La oferta consistía en llevar el sueldo básico a $500.000. La mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado (SMDG) no alcanzó un acuerdo entre las partes luego de casi dos horas de negociaciones. Tras el encuentro, los sindicatos confirmaron el paro anunciado para el 5 de marzo.