20.3 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

INFORMACIONES GENERALES

CÓRDOBA BAJO CALOR EXTREMO: MÁS DE 30 BARRIOS Y LOCALIDADES SIN LUZ. La alta demanda y fallas en distribuidores de media tensión afectaron el suministro. EPEC trabaja para restablecer el servicio. Faltan inversiones y ante temperaturas extremas, se nota. ¨Por eso le piden al gobierno nacional que ponga ñlo que hay que poner.

MOTOSIERRA ENTRE FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO. La echaron a la hija de Domingo Cavallo y al titular  de  Anses Consultado sobre la expulsión de Ramiro Marra, Milei sostuvo que “estuvo sistemáticamente desconectado de lo que hizo LLA en la Ciudad. Y cuando votó a favor de un presupuesto que implicaba aumento de impuestos, que es en contra de la filosofía que nosotros postulamos, lo ejecutaron. Porque nosotros no podemos avalar una suba de impuestos de ninguna manera”. Manuel Adorni, anunció a través de la red social X, que Sonia Cavallo, hija del exministro de Economía Domingo Cavallo había sido echada de su cargo de la Embajada argentina ante la OEA. La decisión se conoció tras las durísimas críticas que viene planteando el exministro a la política económica. En la misma entrevista por América, Milei había calificado a Cavallo de “impresentable”. Para completar su “día de furia”, el Presidente echó al titular de la Anses, Mariano de los Heros, por anunciar una reforma previsional. De los Heros habló el jueves pasado en una entrevista de una reforma que incluiría una suba de la edad para jubilarse, pero el Presidente lo desmintió de manera tajante en la nota en A24.

CAMBIOS EN ANSES. ASUMIERON NUEVAS AUTORIDADES- HABLAN DE NUEVO PROGRAMA- El Gobierno trabaja en una reforma previsional que permitiría jubilarse a quienes no alcanzaran los 30 años de aportes, sin embargo en este caso recibiría un haber menor, que se llamaría “Prestación de Retiro Proporcional”, tal como indicó el titular de la ANSES, Mariano de los Heros en las últimas horas. Asumió el subdirector Fernando Bearzi

La reforma previsional con algunos objetivos: cambiar o eliminar regímenes especiales. Se buscaría también eliminar o cambiar algunos regímenes jubilatorios especiales, como el de docentes nacionales, docentes universitarios nacionales, investigadores científicos, servicio Exterior, Luz y Fuerza y Poder Judicial. La propuesta sería que en adelante se jubilen al igual que el resto de las jubilaciones y pensiones, en torno del 60/65% del sueldo actualizado de los últimos 10 años, lo que implica una reducción muy fuerte de los haberes para esas nuevas jubilaciones. También figura revisar las pensiones, en especial las por discapacidad. Y modificar las pensiones por fallecimiento del titular (por viudez), excluyendo bajo ciertas condiciones a los cónyuges o convivientes que están jubilados. Y en los casos de los trabajadores activos, la pensión se mantendría solo por los años del matrimonio o convivencia. La posibilidad de una variante de jubilación privada: cómo funcionaría. La iniciativa oficial incluiría una variante de jubilación privada, con aportes voluntarios que podrían ser estimulados con alguna deducción sobre el impuesto a las Ganancias.

DECLARACIONES DE JAVIER MILEI SOBRE LA POLITICA PROTECCIONISTA DE DONALD TRUMP- Javier Milei sobre los aranceles de Donald Trump: Trump no es un proteccionista. Trump utiliza la política comercial como instrumento de geopolítica». «utiliza la política comercial de Estados Unidos como herramienta de negociación. Mire lo que hizo con México, lo que hizo con Canada o con Colombia. Y lo hace con China». Mi prioridad es el tratado de libre comercio con Estados Unidos» OTRAS DECLARACIONES SOBRE EL MERCOSUR: «Una es lo que pasa con el Mercosur. A mí me tocó ser el presidente pro tempore ahora y propuse la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, para avanzar en una solución conjunta a esos problemas. Otra cosa que pedí es que, puertas adentro, empecemos a bajar barreras. Además, propongo bajar el arancel externo común y que cada país por separado pueda ir a negociar tratados de libre comercio»

Incendio en El Bolsón: la lluvia trajo algo de alivio tras un día de fuego descontrolado y sigue el trabajo de los Bomberos. Las ráfagas avivaron un fuego que muy rápido tomó la Loma del Medio. Una lluvia intensa pero breve aplacó el incendio, que sigue activo. Se quemaron otras dos casas. Este lunes hubo viento pero no reavivó las llamas. Creen que podrían apagar los focos en una semana.

TRABAJO

La cristalería Rigolleau cerró el 2024 con pérdidas millonarias ante la caída del consumo. Una de las mayores fabricantes de envases de vidrios terminó con un rojo de $1.978 millones. Para salir a flote concretó un fuerte recorte en su plantel laboral. Caída del consumo golpea a la cristalería Rigolleau: ventas cayeron 33% interanual. Consumo: supermercados esperan reactivación a mitad de año y apuestan a subas de precios semestrales

PARITARIAS EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES: La administración de la Provincia de Buenos Aires, a cargo del gobernador Axel Kicillof, elevó un ofrecimiento a las asociaciones gremiales que incluye una suba del 7% en febrero y un 2% en marzo. Ambos incrementos se realizarían sobre los salarios de enero de 2025.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias