Los gobernadores peronistas destrabaron el dictamen y Diputados debatirá el jueves la suspensión de las PASO. Finalmente, el oficialismo avanzó con el proyecto con el apoyo de diputados de Unión por la Patria de Santiago del Estero y Catamarca. Luego se sumaron radicales y de Encuentro Federal. El bloque oficialista alcanzó inicialmente 53 firmas, quedando a cinco de las necesarias para obtener el dictamen de mayoría. Esto obligó a iniciar un nuevo proceso de negociación con otros bloques y representantes provinciales. En este marco, el apoyo de los gobernadores peronistas de Santiago del Estero y Catamarca resultó decisivo. Los diputados Ricardo Daives y Bernardo Herrera, de Santiago del Estero, junto con Sebastián Noblega y Silvana Ginocchio, de Catamarca, sumaron sus firmas al proyecto, permitiendo alcanzar el número requerido. A este grupo se sumó también las firmas de tres radicales, la Coalición Cívica, Pro, los misioneros de Hugo Passalaqua y los cordobeses cercanos al gobernador de Córdoba Martín Llaryora. los jefes de estados provinciales quienes mandaron a sus diputados a acompañar fue que ambos gobernadores estuvieron reunidos con el ministro de Economía, Luis Caputo, para “acelerar el avance de las obras acordadas con cada una de las provincias”. El proyecto de suspensión de las PASO será tratado en el recinto el próximo jueves, en una sesión que también incluirá el análisis de otros temas relevantes, como los proyectos de reiterancia y juicio en ausencia. La sesión se perfila como un escenario clave para medir las fuerzas políticas en el Congreso, en un contexto donde las alianzas y acuerdos resultan fundamentales para avanzar con iniciativas legislativas.
el Gobierno apura para esta semana el nuevo mega DNU para disolver 60 organismos, La prioridad del Ejecutivo es eliminar aquellos organismos que «cumplen las mismas funciones o similares entre sí».“Se están definiendo cuáles organismos se cierran y cuáles se fusionan. Si bien es un trabajo que lleva meses, se están definiendo detalles para anunciarlo esta semana”.
Crisis de inseguridad: la Provincia pidió refuerzos al Gobierno para patrullar el GBA, pero Bullrich exige que se involucre Kicillof. Gabriel Katopodis reclamó al Presidente el envío de fuerzas federales, como reclaman los intendentes. Ordenan operativo «saturación en Moreno. En el Gobierno solo estarían dispuestos a analizar esa opción si Axel Kicillof lo pidiera públicamente como hizo el santafesino Maximiliano Pullaro en 2024.
CRISTINA EN LAS REDES: Después de que el Gobierno la denunció por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad, Cristina Kirchner salió al cruce de Javier Milei y Sandra Pettovello. «Mandás a la burra que te hace Reiki a que haga esta berretada», apuntó la expresidenta, en un mensaje al jefe del Ejecutivo pero con una fuerte definición sobre la ministra de Capital Humano. «Che Milei… ¿Ahora vos también, como Mauricio Macri, me denunciás en Comodoro Py y mandás a la burra que te hace Reiki y le saca la comida a los pobres y al otro burro que pusiste en la ANSES, recién llegado de sus vacaciones en México, a que hagan la berretada de decir que mi domicilio no es en Santa Cruz?», apuntó la exvicepresidenta.
CARTA DE SUPERMERCADISTAS AL GOBIERNO NACIONAL. En la misiva, los representantes del supermercadismo nacional destacaron medidas recientes como la eliminación y reducción de impuestos aplicados a automóviles y motocicletas, así como la rebaja de retenciones a las exportaciones agrarias. Sin embargo, señalaron que es imperativo extender esta política a los bienes de consumo masivo. Aumentos de tasas que triplican o cuadriplican la inflación, creación de nuevas tasas municipales, incremento de alícuotas del ya de por si regresivo impuesto provincial de Ingresos Brutos