15 C
Rosario
miércoles, 30 abril, 2025

INFORMACIONES GENERALES

Javier Milei volvió a la carga contra el fallecido Ginés González García: “Impresentable y repugnante ministro”. El Presidente ya había criticado al exministro de Salud y le habían respondido desde el peronismo. Ahora lo cuestionó otra vez en muy duros términos, al exponer en el foro tecnológico en un hotel del centro porteño. Javier Milei volvió a la carga contra el fallecido Ginés González García. El Presidente ya lo había criticado a la trasnoche y le habían respondido desde el peronismo. Este sábado, en un foro tecnológico que se hizo en la Ciudad de Buenos Aires, el libertario cuestionó otra vez al exministro de Salud. «Impresentable y repugnante ministro», lo descalificó Milei.

Desconcierto entre diplomáticos por la carta de Milei en la que les exige que tomen sus ideas de “libertad” o renuncien. El presidente sorprendió el viernes a la noche con una inédita comunicación en la que presionó a los funcionarios de carrera a que abrace sus ideas o se vayan. E hizo una nueva crítica contra la agenda 2030 de la ONU.

El Gobierno avanza con reuniones con gobernadores por el Presupuesto y quiere a un radical en el Consejo de Mayo. Además de la convocatoria del lunes en Olivos, el jueves pasará por Rosada otro grupo de mandatarios provinciales. Reuniones clave en la Ciudad para unificar reclamos. Aún no hay definiciones sobre la mesa tripartita con empresarios y la CGT.

HOY EL PRESIDENTE MILEI RECIBE A GOBERNADORES ALLEGADOS. Y se espera que en la semana se produzcan otros encuentros. Lo de hoy será un asado en Olivos, lo de la semana serán encuentros en la Casa Rosada. Después de la reunión del asado de hoy, Milei recibirá el jueves en la Casa Rosada a otro grupo de ejecutivos provinciales, aunque en Balcarce 50 evitan confirmaciones sobre la nómina de los participados. Una pista puede ser la reunión de gobernadores de la flamante región del Litoral que se reunirán el miércoles en la Casa de Corrientes en la Capital. Los radicales Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes); el peronista Gildo Insfrán (Formosa); Rogelio Frigerio (Entre Ríos), del PRO; y el renovador Hugo Passalacqua (Misiones), que estará el lunes con sus pares del Norte.  Frigerio dijo: «Los impuestos son todos coparticipables o tienen asignaciones específicas. Está el caso de las cajas jubilatorias que no fueron transferidas. Es el primer año en la historia que no recibimos ni un centavo. Está todo judicializado. Está el impuesto a combustibles, que tiene una asignación para subsidiar el transporte público de pasajeros. El Gobierno decidió que sea responsabilidad de las provincias. Está muy bien, pero no te quedés con ese impuesto porque tiene una asignación específica, igual que vialidad nacional y este año no hubo una sola inversión en rutas», disparó Frigerio

La industria pyme cayó 6,6% interanual en septiembre. La encuesta elaborada por CAME, mostró que algunos sectores se destacaron en el mes pero la capacidad instalada se mantiene baja, en un 60%. Además, un sector se encuentra muy afectado y con dificultad para pagar salarios. La industria textil advierte que la reducción de aranceles a las importaciones podría «poner en riesgo 10 fábricas»

Agenda semanal del Congreso: Gobierno recurre a Scioli para el debate por el Presupuesto. La «ley de leyes» continúa su discusión en Diputados, mientras el oficialismo hace avanzar reformas de seguridad. Milei aseguró que si el Congreso reforma la ley de DNU la vetará. El Ejecutivo relativizó la necesidad de aprobar el proyecto de Presupuesto 2025 y esta semana convocó a Daniel Scioli para que sea quien argumente a favor del plan económico de Casa Rosada para el próximo año. Por otra parte, el oficialismo sigue sumando consensos en Diputados para convertir en ley sus propuestas de seguridad y esta vez va por la baja de imputabilidad. La presencia de Scioli, en detrimento del reclamado -ya no sólo por el peronismo- Luis Caputo, abona a las suspicacias que apuntan a que el Gobierno no prioriza la búsqueda de acuerdos para aprobar su Presupuesto 2025. Al actual secretario de Turismo, Ambiente y Deportes le depararán recriminaciones por lo que consideran su inacción ante los recientes incendios en Córdoba y San Luis.

Martes, 14 horas. Comisión de Legislación del Trabajo: reforma a la ley 20.744 de contrato de trabajo.

Martes, 15 horas. Comisión de Presupuesto y Hacienda: debate de proyecto de ley Presupuesto 2025, con la participación de la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Yanina Nano Lembo; y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.

Miércoles, 11 horas. Plenario de comisiones Justicia, Legislación Penal y Presupuesto y Hacienda: creación de juicio por jurados.

Miércoles, 13:30 horas. Plenario de comisiones de Legislación Penal, Familias y Niñez, Justicia y Presupuesto y Hacienda: Régimen Penal Juvenil.

Miércoles, 15:30 horas. Comisión de Legislación Penal: reformas de legislaciones sobre vandalismo rural y penalidades por la difusión o distribución de imágenes de contenido sexual y suplantación de identidad.

Miércoles, 17 horas. Plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones: reforma de ley de DNUs.

SENADO

Martes, 17 horas. Convocatoria a jornada de Paridad de género en la justicia nacional.

Miércoles, 11 horas. Comisión de Salud: reforma de ley 25.529 sobre parto humanizado y proyecto para creación de Programa Nacional Escudo de provisión gratuita de repelentes y protectores solares.

…………

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias