NO SE RESPETO EL DIA DEL ENCUENTRO DE CULTURAS. SE VOLVIO A HABLAR DEL DIA DE LA RAZA, DEL DIA DE LA HISPANIDAD. El Día del Respeto a la Diversidad Cultural refleja una jornada cuyo propósito es fomentar la reflexión sobre los derechos de los pueblos originarios y el reconocimiento de la riqueza cultural de sus tradiciones. Se trata de una oportunidad para debatir sobre la inclusión y los desafíos que enfrentan estas comunidades en el país, y por la que se impulsan actividades educativas y culturales que promueven la tolerancia y el diálogo intercultural.
La inflación de septiembre fue del 3,5%, según el INDEC. El índice de precios al consumidor acumuló 101,6% en lo que va del año y se redujo al 209% interanual. IPC acumuló 101,6% en lo que va del año y se redujo con fuerza al 209% interanual (i.a.) frente al 236,7% que marcó en agosto.
Canasta básica: una familia tipo necesitó $964.620 para no ser pobre en septiembre. Las canastas básicas subieron por debajo de la inflación general, según datos del INDEC. Para no caer en la indigencia una familia requirió $428.720.
El empleo asalariado formal sufrió su décima caída al hilo: en la era de Javier Milei ya se perdieron casi 200.000 puestos. En julio volvió a retroceder la cantidad de trabajadores asalariados, tanto en el sector privado como en el Estado. Por el contrario, volvieron a crecer los monotributistas. Entre asalariados en el sector privado, asalariados en el sector público y trabajadoras de casas particulares, durante el séptimo mes del año se registraron 10.200 empleos menos que en junio. En el segmento privado el retroceso fue de 8.900 fuentes laborales, por lo cual explicó la mayor parte del deterioro del mercado laboral. Entre los empleados públicos la baja neta representó unas 1.400 personas, mientras que el empleo en casas particulares mostró un incremento de 1.000 trabajadores (las cuales en su gran mayoría son mujeres. Respecto de noviembre de 2023, previo a la llegada del nuevo Gobierno, fueron 196.400 los puestos de trabajo que se perdieron. De ellos, 146.500 fueron en el sector privado, 41.300 en el público y 8.700 en el segmento de casas particulares. A nivel sectorial el foco de atención sigue puesto en la industria manufacturera y en la construcción. Desde los máximos anteriores la industria lleva un retroceso de 33.617 trabajadores (-2,8%) y la construcción perdió 100.103 trabajadores (-21,2%)»,
EL GOBIERNO ANUNCIÓ QUE PASARÁ AL SECTOR PRIVADO LA OPERACIÓN DE RUTAS NACIONALES CONCESIONADAS.El vocero presidencial habló de los tramos operados por Corredores Viales, empresa estatal formada durante el gobierno de Alberto Fernández. Es un camino ya ensayado durante los 90 del siglo pasado. Nuevo aumento en el valor de los peajes.
El Gobierno acelera la mesa de diálogo con la CGT y los empresarios: El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, llamará a acordar políticas laborales de manera tripartita y, además, a crear una comisión técnica para reglamentar el artículo anti-bloqueos de la Ley Bases. Guillermo Francos, convocará en forma inminente a la CGT y a los empresarios del Grupo de los 6 (G6) a una mesa de diálogo social que definirá políticas a futuro en materia laboral, aunque de allí surgirá una comisión técnica para consensuar un punto polémico: la reglamentación del artículo de la Ley Bases que penaliza los bloqueos al considerarlos una injuria laboral grave. La convocatoria oficial se acordó con la CGT en la reunión del 30 de septiembre en la Casa Rosada, pero se demoró porque los máximos funcionarios libertarios se enfocaron en las negociaciones para mantener el veto a la ley de financiamiento universitario.
DÍA DE LA MADRE: LAS PERFUMERÍAS LANZAN OFERTAS IMBATIBLES PARA PODER VENDER. Los datos de CAME indican que el sector perfumerías fue el que más perdió ventas en 2024. Las perfumerías rezan para que por el Día de la Madre se reactiven las ventas. Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el rubro que tuvo la mayor caída anual fue perfumerías. En septiembre, las ventas en el sector perfumería tuvieron una baja del 20,8% interanual. Si se comparan los mismos nueve meses de 2023, la caída es mayor y alcanza una baja del 30,9%. El sector ensaya estrategias para captar clientes como por ejemplo: grandes cadenas hacen festivales de precios donde perfumes seleccionados se ofrecen con rebajas de hasta un 50% en 12 cuotas sin interés.
MILITANTE VIRALIZADO. AYER EN APOYO DE JAVIER MILEI, HOY AGRESOR. Viralizan un video de un supuesto infiltrado en marchas a favor y en contra de Milei. Se trata de un manifestante que participó de la última movilización universitaria, con amenazas a los militantes libertarios. En marzo pasado había elogiado al Presidente, en una convocatoria frente al Congreso. Difunden videos de un supuesto infiltrado en marchas a favor y en contra de Milei. Se trata de un hombre que en marzo elogió al Presidente y ahora dijo: «Si nos vienen a provocar, les vamos a dar a los libertarios». Esa anterior aparición fue con el edificio del Congreso de fondo. En esa oportunidad, repartió críticas contra Abuelas de Plaza de Mayo, el INADI (cerrado en el gobierno libertario) y halagó al Presidente. «No lo voté, no los quiero; pero la mitad de lo que está haciendo está bien», se escuchó decir al hombre en el video. Además del Congreso, a sus espaldas asomaban pancartas y militantes de la izquierda. En las últimas horas, en cambio, su supuesto rol mutó. «Si nos vienen a provocar, les vamos a dar a los libertarios