18.7 C
Rosario
martes, 6 mayo, 2025

INFORMACIONES GENERALES

Incendios fuera de control en Córdoba: el fuego avanzó rápidamente en La Calera y se acerca a las casas. Evacúan viviendas en el barrio La Cuesta. Cortaron la ruta provincial E-55 por un foco activo en un campo lindante al Tiro Federal. El humo se disipó en la autopista que conecta la capital provincial con Carlos Paz, por lo que rehabilitaron la circulación. Por la madrugada se inició otro foco en El Volcán, en Valle de Traslasierra

La irónica dedicatoria de Javier Milei a Cristina Kirchner desde Mendoza: “Saludos, Cris, esto va para vos”. El Presidente dio un discurso en la convención anual de IAEF, luego de un tenso cruce con la exvice en las redes. «Tomá nota, sacá el cuaderno y el lápiz y anotá», siguió chicaneando a la exmandataria, a quien le reclamó otra vez el título de abogada.

El Gobierno dice que no modificará el decreto que restringe el acceso a la información pública y sus aliados advierten que sufrirán otra derrota en el Congreso. El vocero Manuel Adorni ratificó que no habrá modificaciones. Se impuso la posición de Santiago Caputo sobre la del jefe de Gabinete. En el PRO señalan que la oposición podría sancionar una ley que deje sin efecto el decreto y amplíe el alcance de la norma.

Las ventas pyme cayeron 10,5% interanual en agosto. Las ventas minoristas acumulan un descenso de 16,2% en los primeros ocho meses del año y retrocedieron 1,6% respecto a julio. Las ventas minoristas pymes bajaron 10,5% interanual en agosto, a precios constantes, y acumulan un descenso de 16,2% en los primeros ocho meses del año. En la comparación mensual desestacionalizada, retrocedieron 1,6%.

Crece el empleo informal: 568.000 más de trabajadores no registrados en los últimos cuatro años. Según un informe del INDEC, se creó 1,5 empleos informales por cada puesto registrado creado. La recesión empeora el escenario.

Duro mensaje de un sector de la Iglesia: «Los ricos son cada vez más ricos a costa de pobres cada vez más pobres». Los Curas en la Opción por los Pobres (COPP) pidieron un cambio en la economía durante su lectura en el 35º Encuentro Nacional celebrado en Córdoba. Durante el 35° Encuentro Nacional realizado en la provincia de Córdoba, entendieron que “la transferencia de riqueza de los pobres a los ricos es día a día más patente: mientras les bajan los impuestos a los más ricos, sacan los remedios gratuitos al PAMI, vetan el aumento a los jubilados y siguen sin entregar alimentos a los comedores”. «Mientras crece el desempleo se alienta la mano de obra esclava en el marco de una reforma laboral antisindical y escandalosa; es evidente que los ricos son cada vez más ricos a costa de pobres cada vez más pobres; se destruye el Estado, que debería garantizar un mínimo de vida, de salud, de educación, de esperanzas para todas y todos priorizando a la niñez y la ancianidad”, prosigue el documento, en donde considera que el oficialismo acompaña sus medidas con «un discurso de odio y racismo sistemático».

Sobre este último punto, señalaron que “la violencia, generada desde los mismos discursos oficiales, no contribuye en nada a la edificación de una patria de hermanos y hermanas, y se envalentona como violencia represiva contra los justos reclamos sociales, para sostener este modelo de injusticia, de crueldad y de muerte”. “Tenemos un gobierno que desprecia a la educación pública, recorta el salario docente y desfinancia a las universidades», agregan. Asimismo, apuntan contra la anterior gestión: “Mucha de la actual desesperanza proviene de la desilusión cierta, provocada por quienes prometían ‘volver mejores’, pero se fueron desentendiendo de los compromisos asumidos escudados en un permanente ‘no se puede’ porque supuestamente las relaciones de fuerzas no lo permitían”. Finalmente, se ofrecen a «ser solidarios con su dolor; nos toca ser un corazón pensante en medio de la injusticia y el odio” y apuntan que «soñamos encontrarnos para llorar y festejar juntos, aunque seamos distintos; para ser comunidad y pueblo”.

El Gobierno dice que se frenó la caída del empleo, pero admite que los salarios crecen de forma dispar. Son los datos oficiales que publicará este lunes la Secretaría de Trabajo. Se interrumpió la tendencia de caída constante del empleo registrado, a partir de la mejora en el nivel de las contrataciones y la recuperación en las actividades más golpeadas por la recesión. Los salarios mejoraron, pero hay sectores que aún no se recuperaron de la devaluación. Desde julio se interrumpió la tendencia de caída constante del empleo registrado, con cierta mejora en el nivel de las contrataciones en algunos sectores, aunque la recuperación del salario real sigue mostrando un nivel dispar, con actividades que lograron recomponerse tras la devaluación y otras que persisten en terreno negativo.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias

IGLESIA CATOLICA

En una serie de artículos seguimos el proceso de designación del nuevo Papa. No es el continuador de Francisco,...