Presionado por la oposición, Francos anunció que podrían modificar el decreto que restringe el acceso a la información pública. El jefe de Gabinete lo confirmó al presentar su primer informe de gestión en la Cámara de Diputados aunque aclaró que no lo van a derogar. Todo el arco opositor cuestionó la decisión del Gobierno de establecer restricciones a la información y pidió su derogación.
Tensión, empujones y corridas en la marcha de piqueteros y jubilados contra el veto de Milei a la reforma previsional. Más de 20 heridos, 9 efectivos lastimados y dos personas detenidas fue el saldo de los incidentes en la concentración de organizaciones sociales frente al Congreso. Fuerte operativo de Policía Federal, PSA, Prefectura y Gendarmería por el protocolo antipiquetes. Según personal de emergencia, 27 personas necesitaron atención médica en el lugar y dos de ellas fueron trasladados al hospital. Además, nueve policías resultaron heridos, algunos con agua caliente.
Diputados del PRO criticaron el decreto de Milei que limita el acceso a la información pública: “Es un retroceso”. A través de un comunicado, el bloque rechazó el cambio que limita los pedidos de información que se pueden hacer al Estado. También entidades periodísticas habían cuestionado la medida.
senado: aliada a los dialoguistas, Victoria Villarruel posterga una nueva derrota legislativa del Gobierno. La vicepresidenta logró patear por una semana la sanción de la ley de financiamiento universitario y el rechazo al DNU de la SIDE; el kirchnerismo anticipó que igualmente bajará mañana al recinto
Gobernadores opositores acordaron dar la pelea por recursos y contra los vetos de Milei. Kicillof, Ziliotto, Zamora, Quintela, Insfrán y Melella se reunieron en la Casa de La Pampa; el presupuesto 2025 y los fondos universitarios también fueron eje de coordinación; sugestivo encuentro con Monzó y Massot. reunión entre los gobernadores peronistas. Dijeron presente el anfitrión, Sergio Ziliotto, el bonaerense Axel Kicillof, el riojano Ricardo Quintela, el santiagueño Gerardo Zamora y el fueguino Gustavo Melella. Trascendió que los ejes del encuentro fueron político-económicos, ya que los mandatarios coordinaron la decisión de instruir a sus legisladores nacionales para insistir con la movilidad jubilatoria vetada por el presidente Javier Milei y sancionar el aumento presupuestario para las universidades. Todos coincidieron en que el Congreso debe conseguir los dos tercios para insistir con la movilidad jubilatoria a la que vez que anticiparon la misma conducta si Milei veta el financiamiento universitario que se apresta a aprobar el Senado.
La pobreza trepó al 52% en el primer semestre, según datos de la UCA. Además, aproximadamente el 18% de la población argentina se encuentra en estado de indigencia, tras el detalle de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Según los datos revelados por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA), la pobreza se instaló en el 52% de la población argentina, mientras que el 17,9% en la indigencia durante el primer semestre. Se trata de los valores más altos desde el 2004. Estos números corresponden al primer semestre del año, y muestran un aumento del 41,7% y 11,9% respectivamente, con lo publicado por el INDEC el año pasado. Además, el cálculo refleja un promedio entre los dos primeros trimestres del año, donde el ODSA destacó que la pobreza alcanzó al 54,9% en enero, febrero y marzo, mientras que un 49,4% fue alcanzado en los correspondientes a abril, mayo y junio.
Diputado de la Coalición Cívica duro contra Patricia Bullrich: «Carísima tu campaña a senadora». El jefe de bloque de Diputados del partido de Elisa Carrió, Juan Manuel López, cruzó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por defender la represión. «Tu pulsión es la violencia y el autoritarismo», cuestionó. La Policía reprimió a jubilados en el Congreso durante la marcha contra el veto de Javier Milei