20.3 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

EMPRESARIOS PYMES VALORAN CRECIMIENTO DELA ACTIVIDAD ECONOMICA

Fue en el marco de un encuentro con la comisión de comercio de diputados

Empresarios de comercio destacan las mejoras de la actividad tras la pandemia

Representantes de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y de Apyme destacaron en la comisión de Comercio de la Cámara de Diputados la mejora de la actividad comercial tras la pandemia que provocó una crisis económica en ese estratégico sector de servicios.

La presidenta de la comisión, Gabriela Lena (UCR), señaló que las autoridades de las principales entidades de comercio «plantearon los problemas que tiene hoy en día el comercio con la inflación, con la presión tributaria, y con la rigidez en la contratación laboral, e instaron a trabajar en conjunto, más allá de los lineamientos políticos, para mejorar la situación de nuestro país»

El presidente de la CAC, Natalio Grinman, celebró las “señales de mejoría” de los comercios y el empleo luego de tres años de pandemia, al puntualizar que “aunque está dos puntos por debajo de lo registrado en 2018, hay un crecimiento del 6,5% con relación al periodo 2019-2021”.

“La Argentina es un país potencialmente rico, con problemas estructurales y recurrentes, pero que de ellos se sale con el esfuerzo de todos los argentinos, creando las condiciones para duplicar nuestras empresas, a través del trabajo formal que bien puede otorgar la actividad privada”, sentenció el titular de la CAC.

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (E.N.A.C.), Leo Bilanski, destacó que “en 2019, las empresas comerciales estaban contratando y despidiendo en la misma magnitud, un 10%; hoy, el 34% genera puestos de trabajo, y el 8% está despidiendo, así como en el sector servicios el 36% ofrece oportunidad laboral, y sólo el 6% opta por los despidos”.

Más noticias