CRISTINA EN ACTO GREMIAL DE LA UOM EN PILAR: «Voy a hacer lo que tenga que hacer para que el pueblo recupere la alegría». La Vicepresidenta participó como invitada de un plenario de delegados de la Unión Obrera Metalúrgica . «Después de algunas cosas no hay mejor lugar que estar junto a los trabajadores y trabajadoras». Aseguró que va «a hacer lo que tenga que hacer» para lograr que el pueblo pueda «organizarse en un proyecto de país» que «vuelva a recuperar la ilusión, la fuerza y la alegría», planteó la necesidad de establecer un «nuevo acuerdo democrático» que destierre la «violencia» como forma de «hacer política» y convocó a construir un «consenso económico» que involucre a las dirigencias políticas, sindicales y empresariales y que permita llevar adelante un «modelo de país».
CONCEPTOS:
indicó que el problema de «precios y salarios» debe ser abordado desde los «números concretos», dijo que es el Gobierno el que tiene que «terciar» en la «distribución del ingreso», y propuso que una de las vías para recuperar la participación de los trabajadores en el PBI tiene que ver con que «vuelvan a pagarse los salarios vinculados con la productividad».
“Cuestionó el accionar de un sector del Poder Judicial que, según consideró, «la quiere de acusada, pero no de víctima»
«Voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr que nuestro pueblo, nuestra sociedad, pueda organizarse en un proyecto de país que vuelva a recuperar la ilusión, la fuerza y la alegría de nuestra gente»
«esos presuntos indignados e indignadas que agredían, que insultaban, que tiraban teas encendidas a la Casa Rosada, no eran indignados, era gente pagada por empresarios que se identificaron con el anterior Gobierno, con el macrismo, algunos de ellos un funcionario que endeudó a la República Argentina».
«Esos indignados que eran reproducidos por la televisión (…) no estaban enojados con la política, recibían millones de pesos para hacer eso»
«A alguno de ellos se le encontró 50 mil dólares en los allanamientos».
Reclamó que Gobierno nacional habilite «una suma fija que vuelva a darle capacidad al salario de los trabajadores», algo que aclaró «no va en detrimento de las paritarias».
«¿Cómo vamos a ir en detrimento de las paritarias justamente nosotros que fuimos los que volvimos a introducir la cuestión paritaria en la cuestión económica?»
planteó la necesidad de «representar y organizar» al «movimiento nacional que agrupa no solamente a peronistas sino a todos aquellos que creen que es posible la construcción de una sociedad más justa y equitativa».