UOM ROSARIO
LA UOM DENUNCIÓ 35 DESPIDOS EN UNA METALÚRGICA DEL SUDOESTE ROSARINO. El gremio metalúrgico solicitó una audiencia en el Ministerio de Trabajo. L a firma quiere pagar las indemnizaciones en cuotas y al 50 por ciento. Una empresa metalúrgica de Rosario despidió a alrededor de 35 empleados por presuntos inconvenientes financieros, al tiempo que la Unión Obreros Metalúrgicos (UOM) rechazó los telegramas y solicitó una audiencia en la sede local del Ministerio de Trabajo. Es una fábrica de campanas de frenos para camiones y ejes de semiremolques. Posee una planta de unos cien trabajadores. Los trabajadores recibieron el telegrama el jueves por la mañana y la empresa asegura que está dispuesta a pagar las indemnizaciones en cuotas y por el 50 por ciento». Aquí se perdieron 2000 puestos de trabajo. Eran 16000 afiliados y hoy son 14000, y esto afecta entre otras cosas a la Obra Social
FIRMAT. MARCHA EN FIRMAT. FUE MASIVA. Abel Furlan, Secretario General de la UOM Nacional encabezó la marcha, y dijo entre otras cosas: Es lamentable que haya empresarios irresponsables que pretendan poner a los trabajadores como enemigos ante una situación semejante. Esto es la consecuencia del gobierno de Milei, de abrir la economía y de permitir que la producción que hace Vassalli venga desde afuera con maquinarias usadas en desmedro de todo el entramado productivo que tiene la Argentina”. Yo aprovecho la oportunidad para convocar al intendente de la ciudad de Firmat, al gobernador de la provincia de Santa Fe, y a la empresa, a sentarse en una mesa y darle respuestas a los trabajadores, porque la angustia no es solamente de ellos, es toda una ciudad que siente como propia a la empresa Vassalli”.
Discurso de Abel Furlan, sec. gral UOM

Obrero de Vasalli cuenta como viven la crisis

…………………
COAD. Esta tarde a las 18 asamblea en la facultad de humanidades para definir qué hacer si fracasa la sesión por el rechazo del veto a la ley de financiamiento universitario
…………………….
FESIMUBO… Con un masivo respaldo en las urnas, Hernán Doval fue electo nuevo secretario general de la Fesimubo. Hernán Doval fue elegido este viernes como nuevo secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO). El gremialista, que fue electo por la lista de unidad «Celeste y Blanca» obtuvo 43.939 votos y sucederá al histórico dirigente, Rubén «Cholo» García. La «Celeste y Blanca» integró a dirigentes de más de 80 municipios de la provincia, lo que subraya un respaldo unificado a la nueva gestión. Representantes de sindicatos de diversas localidades como Avellaneda, La Matanza, Bahía Blanca, Lomas de Zamora, Mar del Plata, La Plata y Tigre, entre muchas otras
………………….
MUNICIPALES ROSARIO. EL jueves Mesa de Relaciones Laborales
…………………
Telefónicos anuncian un nuevo acuerdo salarial para septiembre con las empresas Claro, Telecom y Movistar.
La Confederación de Sindicatos de las Telecomunicaciones (CONSITEL) anunció un nuevo acuerdo salarial con las empresas Claro, Telecom y Movistar, que establece el pago de una suma de carácter única y extraordinaria para el mes de septiembre equivalente al 1,90% de todas las escalas salariales vigentes. El acuerdo establece el pago de una suma de carácter único y extraordinario equivalente al 1,90% de todas las escalas salariales de septiembre de 2025, que se aplicará de manera equitativa en todas las categorías. A este porcentaje se le sumará una cifra correspondiente al premio de productividad o “presentismo” del mismo mes.
…………….
Judiciales realizaron «con éxito» el paro nacional de este viernes y adelantan que lanzarán nuevas medidas. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que lidera Julio Piumato, realizó este viernes 12 de septiembre un paro de 24 horas en reclamo por un aumento salarial «urgente» para el mes de agosto. El gremio demanda que se empiece a recuperar la pérdida salarial acumulada desde la asunción de Javier Milei que alcanza el 29,2%.
………………..
ATE Y MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) advierten que 800 empleados del Ministerio de Capital Humano serán despedidos. Aseguran que es una decisión «inconstitucional» y argumentan que todos los trabajadores cuentan con larga experiencia y que alcanzaron sus puestos a través de concursos públicos.
«Este 15 de septiembre 800 trabajadorxs de Planta Permanente de Capital Humano (ex Desarrollo Social y SENAF) serán despedidxs luego de estar durante 6 meses en el registro de disponibilidad. En su mayoría acreditan entre 15 y 30 años de experiencia en la gestión pública», indicó ATE en un comunicado. Los empleados «no fueron en ningún momento convocados» a instancias de «capacitación ni reubicación» durante este período de disponibilidad, lo cual constituye un incumplimiento de parte de la Ley Bases, impulsada por el propio Poder Ejecutivo. “Demuestra que el único objetivo era el despido encubierto”, señalaron desde la organización.
ATE lanzó un paro nacional para esta semana: exige rechazar los vetos en el Congreso. Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
………………..
VETOS…
Las CTA marcharán contra los vetos y la conducción de la CGT se definirá mañana. sí lo harán las dos CTA que ya confirmaron su participación y acompañarán a sus organizaciones de base en la docencia universitaria, Conadu y Conadu Histórica.
Hugo «Cachorro» Godoy, titular de la CTA Autónoma, señaló que “con Hugo Yasky (titular de la CTA de los Trabajadores) convocaRON a organizar el mayor grado de unidad posible para derogar los vetos y seguir respaldando los jubilados. Nos reunimos con la multisectorial del Garrahan y con el Frente por la Soberanía por el Trabajo y el Salario de la CGT. Resolvimos hacer una conferencia de prensa el lunes a las 15:30 en la puerta del Congreso para convocar el miércoles a partir de las 12 en el Congreso de la Nación”.
Fuentes de la CGT confiaron que la central recién definirá su actitud el lunes en una reunión de mesa chica.
UOM… Abel Furlán, referente del Frente por la Soberanía, confirmó que “la posición de la UOM es estar contra el veto y a favor de la marcha” y, por eso, participarán de la movilización del miércoles.