24.2 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

SINTESIS DE LA JORNADA

POLÍTICA

CORTE-JUICIO POLÍTICO-DIPUTADOS.- (Por Silvina Angiono) La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados retomará la semana próxima el análisis de las irregularidades en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (Ospjn), con la presencia de testigos y damnificados por los desmanejos en ese organismo, en el marco del proceso de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia que se inició en febrero pasado en la Cámara baja.

PARLASUR.- (Por Silvina Caputo) Parlamentarios del Mercosur (Parlasur) manifestaron su expectativa respecto de que el «cese del mandato del parlamentario y exasesor judicial macrista Fabián ´Pepín´ Rodríguez Simón sea aprobado definitivamente» en la reunión ordinaria que se efectuará mañana, luego de que el tema fuera acordado en marzo pasado, y tras el envío de la cuestión a la mesa directiva del bloque, tal como lo solicitó el entonces presidente, el senador uruguayo Gustavo Penadés (Partido Nacional).

MERCOSUR-CUMBRE SOCIAL.- (Por Martín Porto) La ciudad de Buenos Aires será el próximo jueves caja de resonancia de la «voz de los pueblos» del Mercosur expresadas por cientos de organizaciones sociales de la región que participarán de la Cumbre Social del bloque que tendrá como eje la construcción de una «agenda política y comunitaria» desde la activa participación popular. (PUBLICADA)

OBRA PÚBLICA-LIBRO .- (Por Leonardo Castillo) La periodista Sofía Caram cubrió las 121 audiencias del juicio oral de la causa de la obra pública en Santa Cruz, en el cual resultó sentenciada la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, y compiló las crónicas de ese proceso que escribió en el diario Página/12 y Ámbito Financiero en «Condenada», un libro en el que asegura que a lo largo del debate «no se encontraron pruebas documentales que conectaran» a la exmandataria con el delito de defraudación.

ECONOMÍA

ARGENTINA-CHINA (Por Martín Piqué, enviado especial) La expectativa del ministro de Economía, Sergio Massa, frente a la visita de una semana que iniciará esta noche a Shanghái y Beijing está ligada a la ampliación del acuerdo para usar yuanes en el comercio bilateral pero también al eje energético, porque Beijing entiende que la Argentina está próxima a pasar de un matriz focalizada en el agro a diversificar sus exportaciones con Vaca Muerta y el avance del Gasoducto Néstor Kirchner.

FINANCIAMIENTO.- (Por Alejandro Tejero Vacas) El Ministerio de Economía buscará mañana cerrar el programa financiero de mayo y cubrir vencimientos por cerca de $ 470.000 millones, con una licitación de nueve títulos.

AGRO-CLIMA – (Por Carlos Joseph) Las lluvias de los últimos días, que dejaron entre 100 y 200 milímetros de agua caída sobre la región núcleo, permiten confiar en dejar atrás la sequía y pensar en la próxima cosecha, coincidieron especialistas. (PUBLICADA)

COOPERATIVA-EXPORTACIONES – (Por Agustina Pasaragua) En los últimos 5 años, las cooperativas lograron un crecimiento exponencial de 167% en las exportaciones de productos nacionales al pasar de US$1.456 millones en 2018 a US$ 3.889 millones en 2022, con Indonesia, India y Corea del Sur como sus principales mercados que en total suman 121 países. (PUBLICADA)

SOCIEDAD

EVEREST-ANIVERSARIO Por Franco Ojeda) Emoción, alegría, honor, incertidumbre y orgullo son algunas de las sensaciones mencionadas por los montañistas argentinos que escalaron el Monte Everest, quienes contaron que llegar a su cima genera «una sensación de inmortalidad», en la víspera del primer ascenso al punto más alto de la Tierra, logrado hace 70 años por el neozelandés Edmund Hillary y el nepalí Tenzing Norgay Sherpa. (PUBLICADA)

INTERNET-ESPECIALISTA – (Por María Julieta Colomer) El futuro de Internet definido por la «inevitable» convergencia de las experiencias virtuales del metaverso con el auge de la inteligencia artificial, plantea el desafío de cómo «inyectar diversidad» en estas plataformas para contrarrestar la uniformidad cultural de los algoritmos, planteó Micaela Mantegna, abogada, activista, apasionada de los videojuegos y fundadora de Women in Games Argentina en diálogo con Télam.

PROYECTO BALLENA-AMBIENTE .- (Por Federico Amigo para Télam).- El lugar del Estado y los desafíos vigentes, entre ellos el pedido de que la transición energética «no vuelva a sacrificar territorios» y el llamado a «barajar y dar de nuevo» en materia ambiental, emergier

on como los temas centrales de la charla «Crisis socioecológica: los dilemas para los progresismos en América Latina» en el auditorio Williams del Centro Cultural Borges, en el marco del Proyecto Ballena 2023, que finaliza hoy. (PUBLICADA)

POLICIALES

HOMICIDIO-CORONEL SUÁREZ.- (Por Mauro Ramos) El juicio por jurados a dos hombres por el homicidio de un peón rural de 58 años, asesinado en Octubre de 2020 de un disparo en el cuello cuando asaltaron una casa ubicada en un establecimiento rural del partido bonaerense de Coronel Suárez, comenzará mañana y la querella sostendrá el pedido de prisión perpetua, informaron fuentes judiciales.

ENTRADERA-BERAZATEGUI.- Cuatro jóvenes serán juzgados desde este lunes por el homicidio de una docente jubilada de 78 años, asesinada a golpes en junio de 2018 por delincuentes que entraron a robar a su casa, donde también agredieron y maniataron a uno de sus hijos, en la localidad bonaerense de Ranelagh, partido de Berazategui, informaron fuentes judiciales.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias