21.7 C
Rosario
viernes, 9 mayo, 2025

SINTESIS DE LA JORNADA

POLÍTICA

NÉSTOR KIRCHNER-ANIVERSARIO .- (Por Leonardo Castillo) Néstor Carlos Kirchner asumía hace 20 años la Presidencia de una Argentina atravesada por una profunda crisis socioeconómica, caracterizada por altos niveles de endeudamiento, una acentuada desocupación y una institucionalidad cuestionada como consecuencia de los efectos del estallido social de diciembre de 2001 que produjo la caída de Fernando De La Rúa y la dificultosa transición de gobierno que condujo Eduardo Duhalde.

NÉSTOR KIRCHNER-ANIVERSARIO-FEDERALISMO .- (Por Martín Piqué) Néstor Kirchner llegó a la Casa Rosada desde una provincia periférica, desde uno de los distritos de la Patagonia a los que él mismo solía llamar «las provincias olvidadas» cuando describía las asimetrías del país reflejadas en un «norte pobre, un centro rico y un sur olvidado», y ese diagnóstico fue el punto de partida de una política que se propuso restaurar el poder del Estado nacional y al mismo tiempo promover un federalismo que compensara las desigualdades.

INTERNACIONALES

UCRANIA-RUSIA (CON FOTO).- Ucrania dijo hoy que su Ejército controla solo una parte «insignificante» de la ciudad oriental de Bajmut pero continúa esfuerzos para retomarla, luego de que el presidente Volodimir Zelenski desmintiera afirmaciones rusas de haber completado su conquista y ganado ya la batalla más prolongada e intensa de la guerra.

G7 – El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, coronó hoy su asistencia a la cumbre del G7 en la ciudad japonés de Hiroshima con nuevas promesas de ayuda militar de su par de Estados Unidos, Joe Biden, luego de que el grupo de los siete países más ricos ratificara su apoyo diplomático «inquebrantable» a Ucrania ante la invasión rusa.

EEUU-INMIGRACIÓN .- (Por Virginia Solana) Los cruces de migrantes entre México y Estados Unidos bajaron notablemente en la primera semana desde el endurecimiento de las normas por parte de la Casa Blanca, pero no desincentivó al flujo de personas que igualmente buscan llegar a la frontera, lo que amenaza con empeorar la situación en los campamentos que ya están «sobrepasados en su capacidad máxima», alertaron a Télam analistas.

PERÚ-CONGRESO .- (Por Gonzalo Ruiz Tovar, especial desde Lima) Las fuerzas políticas que controlan al Congreso de Perú tuvieron una semana fructífera en su supuesto anhelo de capturar las instituciones del país, al colocar un nuevo Defensor del Pueblo y avanzar en acciones contra la Junta Nacional de Justicia y los entes electorales.

ELECCIONES-JINGLES.- (Por Franco Ojeda) El jingle electoral es uno de los elementos de comunicación política más populares: a través de la creatividad y el humor pretenden llamar la atención y apelar a la emotividad de los electores, mientras buscan adaptar sus mensajes al consumo de redes sociales.

ECONOMÍA

BCRA-RESERVAS.- (Por Alejandro Tejero Vacas) El Banco Central (BCRA) acumuló dos semanas consecutivas de compras de dólares en el mercado mayorista de cambios, y alcanzó los US$ 430 millones en las últimas 11 jornadas hábiles, ante la mejora en la liquidación de exportaciones del sector agropecuario y un ajuste en el flujo del comercio internacional.

ENERGÍA NUCLEAR-AGUA PESADA – (Por Ignacio Ortiz) El plan de acondicionamiento para la puesta en marcha de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), en la provincia de Neuquén, permitirá retomar la producción local de un insumo clave para la operación de las centrales nucleares, sustituir las importaciones a las que se debe recurrir desde su cierre en 2017, y buscar ser un proveedor internacional en el área de la energía, electrónica y usos médicos, entre otros usos.

SEGUROS-FRAUDE (Por Ignacio Méndez) Los casos de fraude en el mercado asegurador registraron un incremento en los últimos años, ocasionando pérdidas al sector en torno a los US$ 100 millones anuales, según datos de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS), una situación que genera preocupación en cámaras y empresas que ya empezaron a delinear nuevos métodos y estrategias para combatirlo.

CARNE.- (Por Carlos Joseph) La industria frigorífica exportadora argentina manifestó su confianza en una mejora del comercio con China, tras volver a participar en estos días, por primera vez en forma presencial después de la pandemia, de la feria de alimentos Sial China 2023, una de las ferias más importantes de Oriente.

SOCIEDAD

ABUSO ECLESIÁSTICO-ILARRAZ (CON FOTO).- (Por Federico Dambrine) El aún cura Justo José Ilarraz fue condenado el 21 de mayo de 2018 a 25 años de prisión por abuso y corrupción de menores de entre 10 y 14 años, agravado por ser el encargado, pero a cinco años de la sentencia ratificada en dos instancias aún no está firme, puede celebrar sacramentos y enfrenta otras dos condenas eclesiásticas que esperan su resolución en Roma.

LGBTQI+-CONSTRUCTORAS (CON FOTO).- (Por Eurídice Ferrara) Construir sus propias casas, cambiar su estilo de vida alejadas del desencanto de las Ciudades unió a mujeres cis, transmasculinidades y no binaries para conformar la primera cooperativa transfeminista de carpinteras, albañilas y electricistas de la isla del Delta, en el partido bonaerense de Tigre, un colectivo que busca ampliarse y armar una escuela de oficios.

INSECTOS-EXTINCIÓN (CON FOTO).- (Por Iván Hojman) Los insectos enfrentan una «extinción silenciosa» debido a la pérdida de su hábitat, el cambio climático y el uso de agrotóxicos, lo que pone en riesgo a más del 75% de los cultivos alimentarios del mundo por su trabajo como polinizadores, mientras nuevos estudios apuntan a que sean uno de los alimentos del futuro gracias al gran valor nutricional que tienen estos invertebrados.

TEJEDORAS-MENDOZA (CON FOTO).- Motivadas por las ganas de superarse y hacer valer sus tradiciones, un grupo de tejedoras de las zonas rurales del sur de Mendoza lanzó al mercado las prendas que ellas mismas tejen con productos naturales de lana de oveja teñida con yuyos, y aguardan que el Laboratorio de Fibras del INTA Bariloche ayude a aplicar mejoras en su materia prima al momento de la esquila y el hilado.

PROYECTO BALLENA-IDENTIDAD DE GÉNERO (CON FOTO).- (Por Germán Alemanni) Invisible tal como el mundo se le presenta desde que nació, tal como resulta ser la masculinidad trans para una amplia franja social, con una potencia sonora tal como el grito plural que antecedió a la consagración de derechos identitarios, desde hace nueve meses Eric Román Montenegro desembarca en diversos espacios con una certeza: la identidad de género, antes que partir de una geografía corporal, se funda en sentimientos y deseos íntimos, tan irrenunciables como la luz que precede el ingreso al escenario de este varón trans, donde reafirmará su decisión -y un reclamo, antes que personal, colectivo- de ser llamado por el nombre que escogió.

Más noticias