21.4 C
Rosario
jueves, 8 mayo, 2025

TEMAS DE ROSARIO

TARJETA Sube. para registrar  tarjetas: terminal de ómnibus. Desde hoy  deja de funcionar el punto que se instaló en el Centro Cultural Fontanarrosa y la atención se mudó al ingreso de la estación de colectivos. La municipalidad de Rosario informó que, a partir del 2 de mayo dejará de funcionar el punto de registro de la tarjeta Sube en el Centro Cultural Fontanarrosa. En su lugar, quienes aún no hayan realizado el trámite y necesiten asistencia deberán acercarse a la terminal de Ómnibus Mariano Moreno.

El viento derribó en Rosario más de veinte árboles y ramas de gran porte. Hubo ráfagas desde el sur que llegaron a 81 kilómetros por hora pasadas las 16. La lluvia fue muy fuerte durante muy pocos minutos. Dos árboles cayeron en Avenida del Huerto y Salta, mientras otro se desmoronó en Oroño y Salta. También el viento desprendió un cartel que había instalado la municipalidad en San Lorenzo al 8100, el cual quedó «apoyado» sobre un semáforo.

Operativo Invierno: se presentó el plan de acciones para asistir a personas en situación de calle. Son espacios habilitados para el cuidado y la contención de esta población. Van a reforzar «las rondas nocturnas y las rondas a la mañana para poder dar respuesta a todas las llamadas que  hacen los vecinos y vecinas alertando sobre personas que están en situación de calle o una familia que está en calle para hacer una intervención rápida tanto del área social como del área de Control y Convivencia». El refugio se abre a partir de las 20 horas y se les da cena, hay un lugar para que puedan bañarse, higienizarse, tienen obviamente camas, aquí tenemos plaza para 50 personas, y después a la mañana desayunan, y trabajamos en red con centros de día, con los distintos lugares que tenemos, también con la agencia nueva que presentó el intendente, de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos». «Se puede llamar al 147, pero también vamos a agregar en la página rosario.gob.ar una solapa especial que va a decir «Operativo Invierno», «situación de calle», donde rápidamente van a poder, desde cualquier teléfono celular o desde la computadora, ingresar y ver donde se realizan las rondas y también para avisar si ven a alguna persona en situación de calle para poder ir rápidamente a intervenir y abordar la situación»

Empezaron las obras de restauración del Monumento a la Bandera: cuándo estarán terminadas. Las tareas comenzaron en abril, luego de años de intentos y fracasos. Las intervenciones serán en el Propileo, el altar donde se rinde homenaje a los mártires por la patria, las escalinatas del Patio Cívico que une ambos cuerpos arquitectónicos, el basamento de la Torre Central, alrededor de la cual se eleva un importante grupo escultórico realizado por los artistas Alfredo Bigatti y José Fioravanti, y la fuente del sector de la proa. Además, se llevará adelante la actualización del ascensor de la mencionada Torre. Central, se colocará la nueva iluminación del Propileo y se climatizará la Galería de Honor de las Banderas de América. El trabajo principal será sobre la cripta de Manuel Belgrano, donde se harán tratamientos específicos sobre el revestimiento de travertino. También se llevarán adelante tareas de limpieza y consolidación, que se sumarán al retiro, la recolocación y provisión de placas, tratamiento a los elementos de bronce y artefactos de iluminación. Las piezas de bronce faltantes serán reemplazadas. Será intervenida la Sala de las Provincias, donde se realizarán obras de readecuación del espacio ubicado debajo del atrio y de las instalaciones existentes, con el fin de llevar adelante el proyecto del Museo del Monumento Nacional de la Bandera.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias

POLICIALES

POLICIALES LOCALES Cayó un integrante de la barra brava de Newell’s que llevaba cuatro meses prófugo. Se trata de Antonio...