27.5 C
Rosario
sábado, 3 mayo, 2025

SINTESIS DE LA JORNADA

POLÍTICA

GOBIERNO – El presidente Alberto Fernández le tomó hoy juramento al nuevo jefe de Gabinete, Agustín Rossi, en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, y expresó su «profunda gratitud» hacia el ministro coordinador saliente Juan Manzur.

GOBIERNO-FLORENCIO VARELA .- El presidente Alberto Fernández encabeza esta tarde un acto en Florencia Varela, donde inaugurará el nuevo edificio del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), acompañado de los ministros Jaime Perczyk y Gabriel Katopodis y el intendente Andrés Watson.

FDT.- La mesa nacional del Frente de Todos se reúne mañana en la sede nacional del Partido Justicialista, en la calle Matheu, convocada por el presidente y titular del Partido Justicialista (PJ), Alberto Fernández, para comenzar a delinear la estrategia electoral de la coalición oficialista de cara a las elecciones generales de este año.

JXC.- Las provincias de Mendoza y Córdoba se presentan hasta al momento como los distritos con mayores dificultades para lograr la unidad en la coalición opositora Juntos por el Cambio, de cara a las elecciones de este año, en las que los precandidatos presidenciales Horario Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich ponen en juego sus liderazgos.

CORTE-JUICIO POLÍTICO-DIPUTADOS.- La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados iniciará mañana el sumario para acumular las pruebas que sostengan la acusación contra Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, por mal desempeño en sus funciones y otros cargos que sustentan el proceso de remoción que impulsa el oficialismo.

ECONOMÍA

FINANCIAMIENTO.- El Ministerio de Economía realizará esta tarde una nueva licitación, en la que saldrá a colocar cuatro bonos en pesos, tres de ellos con vencimiento a mediados del corriente año y otro con plazo previsto para 2027.

INDUSTRIA-INDEC .- La utilización de la capacidad instalada de la industria fue de 63,8% en diciembre, dos décimas por debajo de la marca de 64% registrada en igual mes de 2021, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

ENERGÍA-EDESUR.- El Gobierno nacional analiza la posibilidad de tomar a su cargo la gestión operativa de la distribuidora de electricidad Edesur, sin que esto implique la estatización de la compañía, señalaron fuentes del Ministerio de Economía.

INFLUENZA AVIAR .- El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, confirmó hoy la detección de influenza aviar en aves silvestres en la provincia de Jujuy y anunció la decisión de declarar la situación de emergencia sanitaria para evitar su propagación.

SOCIEDAD

INFANCIA-UNICEF .- Dos de cada tres niñas y niños de la Argentina son pobres por ingresos o están privados de derechos básicos, como el acceso a la educación, a una vivienda y a condiciones de agua o hábitat seguros, según un informe presentado este mediodía por UNICEF realizado en base a datos oficiales de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC.

CARNAVAL-CORRIENTES .- (Por Juan Manuel Laprovitta) El carnaval correntino atraviesa los días centrales de una fiesta que inició a fines de enero y que marcha a ritmo de desfile y percusión con destino a un cierre multitudinario en el feriado del 20 de febrero, periodo que pone en punto de ebullición una pasión asentada como expresión cultural y que descubre múltiples facetas.

SISMO-TURQUÍA-SIRIA-ARGENTINA . El grupo de rescate y ayuda humanitaria que envió la Argentina a Turquía logró salvar hoy a tres personas con vida en la ciudad de Hatay, una de las más devastadas en territorio turco tras el sismo que dejó 35.500 muertos en ese país y cerca de 4.000 en la vecina Siria, se informó oficialmente.

EMBRIONES CONGELADOS-CORTE SUPREMA. Legisladoras de distintos partidos políticos y especialistas consideraron “innecesario” el debate que propone la Corte Suprema de Justicia sobre la posibilidad o no de descartar embriones congelados y aseguraron que “abre las puertas a más incumplimientos” de derechos ya consagrados, al tiempo que coincidieron en la necesidad de avanzar en el tratamiento del proyecto para una ley específica que regule la protección y el destino de los embriones no implantados.

POLICIALES

MARADONA-INVESTIGACIÓN.- La Cámara de Apelaciones de San Isidro fijó para el próximo 7 de marzo la audiencia oral clave que definirá si la causa por la muerte de Diego Armando Maradona finalmente llega a juicio oral como un “homicidio con dolo eventual” o con una calificación más leve, para los ocho profesionales de la salud imputados que podrían terminar condenados a penas de entre 8 y 25 años, informaron hoy fuentes judiciales.

POLICÍA ASESINADA-RETIRO.- La oficial de la Policía de la Ciudad Maribel Nélida Zalazar (35), quien fue asesinada ayer en la estación Retiro de la Línea C de subtes, recibió un único disparo que ingresó por el cuello, atravesó el tórax y le provocó hemorragias internas que derivaron en la muerte, según lo relevó un informe preliminar de la autopsia que fue entregado en las últimas horas a la Justicia.

INTERNACIONALES

URUGUAY-CUSTODIO.- El exjefe de la custodia presidencial uruguaya Alejandro Astesiano, detenido por su participación en una organización para fraguar pasaportes, fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión en un juicio abreviado, informó hoy la Fiscalía.

CHILE-NERUDA .- Expertos extranjeros presentaron hoy a la Justicia de Chile los resultados de su investigación sobre la muerte del poeta y premio Nobel de Literatura chileno Pablo Neruda en 1973, y si bien los resultados no fueron difundidos ya que «la causa está en sumario», esta entrega se da en medio de sospechas de que fue asesinado por la dictadura de Augusto Pinochet y no murió de cáncer de próstata, la versión oficial.

UCRANIA-RUSIA .- Rusia anunció hoy avances en una renovada ofensiva en el este de Ucrania a casi un año del inicio de la invasión, mientras que la ONU solicitó 5.600 millones de dólares ayudar a los millones de desplazados y refugiados ucranianos y la Unión Europea (UE) evalúa más sanciones a Moscú por 11.000 millones de euros.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias

ASAMBLEA LEGISLATIVA EN SANTA FE

Inicio de la apertura de Sesiones Ordinarias https://www.youtube.com/watch?v=nJUH4WCbzt0