La EPE también va por suba de tarifas y llamó a audiencia. El gobierno provincial convocó a analizar los valores en un encuentro virtual que se desarrollará el 17 de febrero a las 9. La audiencia será el 17 de febrero a las 9 ante el pedido de incremento presentado por la Empresa Provincial de Energía por el Valor Agregado de Distribución cuyo incremento promedio es del 39%
EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA INCORPORÓ DRONES PARA TAREAS DE PREVENCIÓN EN LA CIUDAD DE ROSARIO. Se trata de 8 vehículos sobre un total de 20 adquiridos a través de una inversión que superó el millón y medio de dólares. La provincia incorporó 8 vehículos no tripulados (drones) para tareas de prevención en Rosario, de un total de 20 aparatos, de los cuales 6 fueron puestos en funcionamiento en la ciudad de Santa Fe y otros 6 destinados a la Guardia Rural Los Pumas, en la localidad de Santa Felicia, en el norte provincial. Los equipos fueron adquiridos por un monto total de 1.524.654,60 dólares. Claudio Brilloni, indicó que “la flamante adquisición que significa estos 20 drones sirve para apoyar las actividades preventivas y de investigación que estamos llevando adelante desde el ministerio, con un aporte fundamental de la Policía de Santa Fe”.
ADRIANA CANTERO VISITÓ JUNTO AL PRESIDENTE DE LA NACIÓN EL CENTRO QUE DISTRIBUIRÁ MÁS DE 11 MILLONES DE LIBROS A ESTUDIANTES DE ESCUELAS PRIMARIAS. De la recorrida participó también el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. La provincia de Santa Fe recibirá 874.000 ejemplares que serán distribuidos entre los alumnos de escuelas primarias. Cantero señaló que “participamos de la recorrida por el espacio en donde están los Libros para Aprender que serán destinados a todas las escuelas primarias del país, que en nuestro caso son casi 874.000 volúmenes de matemática, lengua y títulos de literatura para reforzar los aprendizajes básicos de nuestros niños y niñas de lo que denominamos la escuela elemental dentro de la trayectoria obligatoria”.
Confirmaron 9 casos de dengue autóctono y uno importado en la provincia. Los contagios sin antecedentes de viaje fueron detectados en la localidad de Las Toscas, el otro es de Ceres. La Dirección Provincial de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia comunicó este jueves 10 casos de dengue en Santa Fe de los cuales 9 fueron considerados autóctonos y uno importado. se registraron 29 casos sospechosos nuevos durante la actual semana epidemiológica, de los cuales se confirman 9 casos sin antecedentes de viaje en la localidad de Las Toscas del Departamento General Obligado y 1 caso en la localidad de Ceres del Departamento San Cristobal importado de Misiones. La totalidad de los casos presentaron formas clínicas que requirieron tratamiento ambulatorio, añadió el Ministerio de Salud. En tanto, la semana pasada se habían notificado 33 casos sospechosos de dengue, siendo todos negativos.
Retoman trabajos de investigación en Fuerte Sancti Spíritus. Un grupo de arqueólogos retomó los trabajos de investigación en el Parque del Fuerte Sancti Spíritus, establecido en 1527 en la localidad santafesina de Puerto Gaboto, considerado como el primer asentamiento europeo en territorio argentino. El Parque del Fuerte Sancti Spíritus se encuentra situado a metros de la desembocadura del río Carcarañá en el Coronda. «Uno de sus principales lineamientos es, precisamente, la puesta en valor del patrimonio cultural santafesino», informó a Télam el gobierno provincial. Tras la inactividad por la pandemia, el ministro de Cultura provincial, Jorge Llonch y la Subsecretaría de Gestión Cultural decidieron retomar las investigaciones a pocos años de conmemorarse el V Centenario de la llegada de Sebastián Gaboto a suelo sudamericano.