24.3 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

TEMAS INTERNACIONALES

Francisco inicia una gira africana centrada en la defensa de los recursos naturales y la paz.  El papa Francisco iniciará este martes una gira de seis días durante la cual visitará República Democrática del Congo  y Sudán del Sur y con la que buscará llamar la atención sobre la necesidad de paz y estabilización en África y la defensa de los recursos naturales del continente. «Viviremos juntos, como hermanos, una peregrinación ecuménica de paz», adelantó este domingo el pontífice para referirse al viaje por el que desde el 31 de enero y hasta el 5 de febrero recorrerá casi 13.000 kilómetros, dará 13 discursos y visitará Kinshasa y Yuba, las capitales de la RDC y Sudán del Sur, países africanos de mayoría cristiana.

La OEA abordará la crisis en Perú en sesión extraordinaria. El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) convocó a una sesión extraordinaria para tratar la situación en Perú y la reciente ola de protestas. En un comunicado publicado en su página web, la OEA dijo que la reunión de su órgano principal en su sede de Washington será a las 14.30 (las 16.30 en la Argentina) y tendrá por finalidad considerar «los acontecimientos recientes en la República del Perú”. La sesión fue solicitada por el Gobierno de Colombia, que ha criticado la respuesta represiva a una ola de protestas que sacude a Perú desde hace más de un mes, tras la destitución del expresidente Pedro Castillo y su reemplazo por Dina Boluarte.

Israel da primer paso para demoler la vivienda familiar de palestino que atacó una sinagoga. Israel ya desalojó y precintó, antes de su demolición, la vivienda del palestino autor del atentado en el que siete israelíes murieron hace dos días a la salida de una sinagoga en una colonia israelí en la parte de Jerusalén ocupada a los palestinos.

Hambre en Siria, cierre ONG en Rusia, racismo en el Reino Unido, Holocausto. Doce millones de sirios sufren por la falta de comida. Las autoridades rusas deben dejar de acallar a los disidentes. Los afrodescendientes siguen sufriendo racismo  en el Reino Unido. Guterres alerta que el antisemitismo “está presente en todas partes”. La Fundación Greta Thunberg dona 275.000 euros para los migrantes climáticos.

Más noticias