Los padres de Fernando convocaron a una «oración interreligiosa» y a una «colecta solidaria». Los padres de Fernando Báez Sosa convocaron para el próximo 18, al cumplirse tres años del homicidio de su hijo, a una «oración interreligiosa» y a una «colecta solidaria» en la ciudad de Dolores para convertir el «profundo dolor por la ausencia» en «solidaridad y ayuda para los demás, como él querría». Graciela Sosa Osorio dijo “Hoy hace tres años que (Fernando) partió de casa, hoy es un día en que le di el último abrazo, el último beso, la última foto que le saqué”.
Tras finalizar la séptima audiencia del juicio, Graciela y Silvino Báez leyeron un comunicado para difundir el acto y pidieron a las personas que participen que concurran con «un alimento no perecedero o útiles escolares que serán destinados a distintas entidades». «Tres años sin Fernando, queremos paz y justicia, el próximo 18 de enero realizaremos una oración interreligiosa en memoria de nuestro hijo», expresó la madre de Fernando: «El encuentro será en el anfiteatro de la ciudad de Dolores a las 19. Los invitamos a colaborar ese mismo día con una colecta solidaria acercando un alimento no perecedero o útiles escolares que serán destinados a distintas entidades». La mujer afirmó que quiere «convertir el profundo dolor por la ausencia de Fernando en solidaridad y ayuda para los demás como él querría».
«Quiero que me vengan acompañar, por favor les pido, ese día va a ser muy doloroso para nosotros porque el tiempo se detuvo para siempre en esa fecha. Trataremos de convertir ese día de dolor en amor y hacer lo que a él le gustaba que era ser solidario y ayudar a los que necesitan», dijo.
En tanto, la mamá de la víctima se refirió a los chats de los imputados tras el homicidio y sostuvo que «los testimonios son muy fuertes» ya que su «hijo había fallecido y ellos estaban enterados e iban a festejar después de muerto, que se iban a juntar, que se iban a llenar de vinos y flores en la playa». «Era muy fuerte y desgarrados para nosotros ver como festejaban, como se avisaron, que Fernando había caducado. Se está aclarando todo y se está haciendo justicia por Fernando», señaló Graciela y recordó: «Hoy hace tres años que él partió y que nunca regresó, hace tres años también le di el último abrazo a mi hijo».
CHATS DE LOS RUGBIERS
Fue Lucas Pertossi el que a las 4.55 del 18 de enero de 2020 dijo: “Estoy acá cerca donde está el pibe y están todos ahí a los gritos. Está la policía, llamaron a la ambulancia… caducó”. También, se enteraron de que a las 6.06, Ciro Pertossi advirtió: “Chicos, no se cuenta nada de esto a nadie”. No fue lo único. También conocieron de un testigo, que uno de los procesados hizo una frenética búsqueda en Google. Siete veces buscó: “Pelea en Villa Gesell”, “Villa Gesell pelea” y “Misteriosa pelea en Gesell”. La séptima audiencia terminó con la certeza de que la impronta de la suela de la zapatilla que quedó marcada en el “maxilar inferior izquierdo” de la víctima pertenecía al calzado de Máximo Thomsen.
Uno de los mensajes leídos durante la audiencia había sido enviado por Lucas Pertossi, quien expresó a las 04.55 del 18 de enero de 2020: “Estoy buscando a este Ciro, es pajero… me dice ‘vení al mercado que pasamos siempre’. Estoy en el mercado a la vuelta del hotel y no están amigo… es más lolo [sic] este Ciro”.
Los chats se enviaban en un grupo de WhatsApp denominado “delboca3″ que integraban siete de los ocho imputados, salvo Viollaz; los dos sobreseídos, Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi, y otra persona solo identificada como “Salvi”.
“Llamaron a la ambulancia… caducó”
Laborde continuó con el análisis en tiempo real de todos los mensajes que se enviaron los acusados en la madrugada del crimen. En uno de los audios que mandó a las 4.55, Lucas Pertossi decía con tono nervioso: “Estoy acá cerca donde está el pibe y están todos ahí a los gritos. Está la policía, llamaron a la ambulancia… caducó”.
Más tarde, Ciro Pertossi preguntó: “¿Machu dónde estás? Andá para la casa”. A continuación, Laborde mostró una foto que Lucas Pertossi envió a las 5.48 desde un local de McDonald’s. Cuando parte del grupo estaba en el local de comidas rápidas, tenía puesta otra ropa. Los jóvenes habían ido a la casa que alquilaban a cambiarse.
A las 6.06, Ciro Pertossi advirtió a los demás: “Chicos, no se cuenta nada de esto a nadie”. A lo que Benicelli respondió de inmediato: “Ya contaron”.
Luego, Laborde analizó los movimientos del celular de Guarino, uno de los dos sobreseídos. “Esta noche fue rara, no me siento muy bien”, fue el mensaje que le mandó a su pareja, identificada en los chats como Doli. A las 13.26 del sábado 18 de enero de 2020, ella le preguntó: “Eu, eu, ¿quiénes son los que se pelearon y mataron a uno? ¿No fueron ustedes, no? Estoy preocupada”. Y le envió el título de una nota de LA NACION que hacía referencia al crimen de Villa Gesell, ocurrido pocas horas antes.
El testigo analizó también el teléfono de Ciro Pertossi. En particular, se refirió a las búsquedas que se realizaron en Internet.
Según el instructor judicial, Ciro Pertossi realizó siete búsquedas en Google, todas en torno a frases palabras clave: “Villa Gesell pelea”, “pelea Villa Gesell” y “Misteriosa pelea en Gesell”. Fue el 18 de enero de 2020 en dos ventanas de tiempo, entre las 6.21 y 6.22, cuando Báez Sosa ya estaba muerto, y entre las 10.16 y las 10.17 del 18 de enero de 2020.