14 C
Rosario
miércoles, 30 abril, 2025

TEMAS DE SANTA FE

Vacaciones de verano: sugieren el uso de barbijos en micros de media y larga distancia. Ante el aumento de casos de Covid-19, desde la Comisión Nacional de Regulación del Transporte dicen que no es obligatorio todavía, pero piden reforzar las medidas de cuidados personales.

Omar Perotti pidió una nueva ley de coparticipación y dijo que Caba tiene «beneficios». El gobernador de Santa Fe dijo que «uno no puede estar a favor de un fallo cuando lo favorece y en contra cuando hay alguno que no le gusta». Omar Perotti, pidió este martes una nueva ley de coparticipación y planteó la situación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires(Caba), que en su opinión tiene «beneficios» en el actual esquema de distribución, al margen de lo dispuesto por la Corte Suprema para que perciba el 2,95% de los impuestos coparticipables. Recordó que al ser reformada la Constitución Nacional en 1994 hubo un compromiso para avanzar en una nueva ley de coparticipación. «El centralismo hizo mucho mal a Argentina» y sostuvo que «el Amba hace mucho mal, la mirada del Amba hace mal, son una aspiradora de recursos sobre todo el territorio productivo del país y en particular del interior». «La discusión la quiero tener plenamente, en el costo de la energía, combustible, transporte y gas. Es en lo diario donde nosotros tenemos un diferencial enorme que suma mucha más plata que un diferencial de estas características». «Nosotros no nos prendemos en esta (discusión) de coyuntura, queremos seguir discutiendo el fondo». Hay que centrar «la discusión del federalismo» y afirmó que «hoy el centralismo trata que esta discusión no se dé, no avance, y no puede ser que al que vive en el interior le cueste mucho más vivir y producir

ERBETTA, PRESIDENTE DE LA CORTE DE LA POVINCIA DESDE EL 1 DE ENERO DIJO:  “El tema que se plantea aquí es que, para poder cumplir con la sentencia, estando aprobado el presupuesto 2023, hay dos caminos. O se intenta algún tipo reasignación de las partidas presupuestarias o, respecto de lo que ocurriría en Santa Fe, el Ejecutivo tendría que incorporar en el presupuesto los montos a los que fue condenada la provincia, y pagarlos una vez aprobado el presupuesto, en el ejercicio posterior”. “Es decir: se debería incorporar en el presupuesto para pagarse en 2024, pero no parece muy posible esa situación, en la medida de cómo está resuelta la cautelar”, añadió. Además, según Erbetta, “resolver con una cautelar una situación de este tipo es innovador, porque es una cuasi sentencia anticipada”. “Sin declarar la invalidez de la ley y el decreto, por vía cautelar se suspende la ley y el decreto, y se modifica el coeficiente de coparticipación. Es algo digno de ser estudiado en la Facultad de Derecho”

PEROTTI PARTICIPÓ DE UNA NUEVA REUNIÓN DEL COMITÉ INTERJURISDICCIONAL DE LOS BAJOS SUBMERIDIONALES.“Los esfuerzos hechos en estos tres años, ponen en alto valor la política de integración de las provincias y la clara comprensión de la Nación”, sostuvo el gobernador durante el acto en el que, además, participaron Alberto Fernández, Zamora y Capitanich. “Esta zona va a devolver con creces los recursos que recibe por la capacidad de su gente, por la potencialidad productiva y la transformación que van a generar estas obras que tuvieron en cuenta detalles importantes y la posibilidad de demostrar producción al mundo con esa sustentabilidad libre de desforestación y cuidando nuestro ambiente”

Omar Perotti
Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias