DEPORTES
MUNDIAL-ARGENTINA-BALANCE.- (Por Héctor Laurada) El seleccionado argentino que se coronó en Qatar 2022 dejó bien en alto la imagen del fútbol nacional, para el que sumó su tercera Copa del Mundo con un plantel renovado y un cuerpo técnico que promete trabajos muy serios.
MUNDIAL-MESSI .- El capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi, abrió una puerta hacia el futuro al afirmar que quiere jugar algunos partidos como campeón del mundo, con un horizonte en el que asoman las próximas eliminatorias para el Mundial 2026, y la Copa América 2024.
MUNDIAL-ARGENTINA-REFERENTES.- Lionel Messi, Ángel Di María y Nicolás Otamendi, los integrantes de la «vieja guardia» del seleccionado argentino, dejaron abierta la posibilidad de seguir en el equipo después del ansiado título en el Mundial de Qatar 2022.
MUNDIAL-QATAR (Por enviados especiales) Antes de recibir la Copa del Mundo de manos del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi, recibió una prenda oficial por parte del emir Tamim bin Hamad Al Thani, y así Qatar consiguió materializar una imagen perfecta en su estrategia de apertura mundial.
FÚTBOL-BOCA-ANIVERSARIO (CON FOTO).- (Por Christian Frigerio) Un 20 de diciembre de 1992 -se cumplirán mañana 30 años- Boca Juniors le puso punto final a 11 años de frustraciones a nivel local, la racha más adversa de su historia, cuando se consagró campeón del torneo Apertura en un final dramático, con un equipo aguerrido dirigido por el «Maestro» uruguayo Óscar Washington Tábarez, y figuras descollantes como el «Mono» Carlos Fernando Navarro Montoya y Alberto «Beto» Márcico.
POLÍTICA
MUNDIAL-ARGENTINA-GOBIERNO.- El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, afirmó hoy que el Gobierno tomará «los cuidados del caso» para que el plantel del seleccionado argentino de fútbol pueda movilizarse «sin inconvenientes» al llegar al país, y confirmó que el presidente Alberto Fernández le ofreció al equipo realizar los festejos en Casa Rosada o «lo que ellos tengan vocación de hacer».
ECONOMÍA
INTERCAMBIO COMERCIAL (CON FOTO).- El intercambio comercial cerró noviembre con un saldo positivo de US$ 1.399 millones, luego de que las exportaciones alcanzaran los US$ 7.089 millones, con un crecimiento interanual de 14,5%; y las importaciones US$ 5.750 millones de dólares, con una baja de 0,3%; informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
BID (CON FOTO).- El economista brasileño Ilan Goldfajn asumió hoy la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con la misión de apuntalar el organismo multilateral y devolverle el título del principal banco de desarrollo de la región, y en cuya gestión la Argentina tendrá una alta participación.
AHORA 12.- La Secretaría de Comercio prorrogó la vigencia del programa Ahora 12 hasta el 30 de junio de 2023, incorporó a los teléfonos celulares de tecnología 4G al listado de productos comprendidos en el beneficio y modificó las cuotas aplicables a comercios y proveedores adheridos para el cobro de las operaciones. (PUBLICADA)
GOBIERNO-AGRO .- Los productores de soja comercializaron más 4 millones de toneladas en trece jornadas desde que el 28 de noviembre se reabrió el Programa de Incremento Exportador (PIE), que implementa un tipo de cambio de $ 230 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 31 de diciembre próximo.
SOCIEDAD
MUNDIAL-EZEIZA .- Decenas de carpas fueron instaladas por hinchas en torno al predio de la AFA en la localidad bonaerense de Ezeiza, adonde se espera para después de la medianoche la llegada de los jugadores de la selección argentina de fútbol que traen al país la Copa del Mundo ganada en Qatar.
GARRAHAN-ADOLESCENTES .- El Hospital Garrahan presenta hoy el primer Consejo Consultivo de Adolescentes en un centro pediátrico de la Argentina, un espacio de participación inédito que busca «llevar la voz» de los pacientes, adelantaron las chicas y chicos que serán consejeros.
COP15-BIODIVERSIDAD.-La cumbre de biodiversidad de la ONU (COP 15) adoptó hoy un acuerdo calificado de «histórico» para revertir décadas de destrucción ambiental que amenaza las especies y los ecosistemas del mundo, que incluye proteger el 30% del planeta para 2030.
COP 15-BOSQUE CHAQUEÑO – (Télam, CONFIAR – Por Cecilia Fernández Castañón de la Red Argentina de Periodismo Científico).- El rol clave de los pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad, uno de los temas centrales de la COP15 que finalizó hoy en Montreal, puede observarse con claridad en el Bosque Chaqueño -una región argentina que posee una de las tasas de deforestación más altas del mundo-, y las políticas ambientales no pueden dejar de lado la situació
POLICIALES
MASACRE DE WILDE – Siete ex policías bonaerenses fueron condenados hoy a 25 años de prisión al ser hallados culpables de la denominada «Masacre de Wilde», el emblemático caso de «gatillo fácil» cometido en 1994 en esa localidad en el cual fueron asesinados cuatro hombres, informaron fuentes judiciales.
HOMICIDIO-SALADILLO.- El hijo de una concejala fue asesinado de un tiro, mientras que el de una fiscal resultó herido de otro balazo, al ser atacados en un campo de la localidad bonaerense de Saladillo por un joven de 19 años, hijo del dueño del predio, tras una aparente noche de consumo de alcohol y drogas, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.
CRIMEN-MIRAMAR .- El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de Mar del Plata dará a conocer hoy su veredicto en el juicio que se le sigue a una mujer por el crimen de su exesposo, Carlos Bustamante, quien en 2019 fue asesinado en la misma vivienda de la localidad balnearia de Miramar en la que en 2011 fue cometido el homicidio del hijo de la pareja, nunca esclarecido.
INTERNACIONALES
UCRANIA-RUSIA).- Una ola de ataques rusos con drones cayó hoy sobre la capital ucraniana, golpeando sus infraestructuras críticas y agravando la crisis energética desatada por la guerra y la imposibilidad de acceder a calefacción en medio del crudo invierno, pocas horas antes de una reunión prevista entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo bielorruso Alexandr Lukashenko en la ciudad de Minsk.
PERÚ .- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ratificó hoy que no está en sus planes renunciar, tras anunciar anoche la destitución de su primer ministro, Pedro Angulo, en el marco de la crisis política que atraviesa el país y que ha causado al menos 25 muertes en protestas que exigen la convocatoria a elecciones adelantadas y la excarcelación del expresidente destituido Pedro Castillo, y dijo que entre hoy y mañana reestructurará su gabinete.
ESPECTÁCULOS
TEATRO-MAR DEL PLATA – Con esperados estrenos, grandes reposiciones, despedidas, una selección del off porteño, la nutrida grilla oficial y la propia escena independiente local, Mar del Plata propone una nueva e impactante cartelera teatral de verano.
CULTURA
ARTE-ART DUBAI .- La feria de arte contemporáneo Art Dubai se realizará del 1 al 5 de marzo de 2023 con la presencia de cien galerías de 44 países, incluidas las argentinas Piedras y Benzacar, que se suman al mayoritario 60 por ciento de participantes que provienen del Sur Global mundial, lo que reafirma a esta feria como líder en la región con una apuesta por las nuevas narrativas artísticas, que cobran fuerza por fuera de los centros tradicionales de poder.
MUNDIAL-ARGENTINA-CULTURA .- El fotógrafo Marcos López soñando con la voz de Messi que le pregunta por qué sigue comiendo carne, a sus 89 años el artista plástico Luis Felipe ‘Yuyo’ Noé experimentado con pinturas propias de goles argentinos o la escritora Gabriela Cabezón Cámara posteando el fresco «La creación de Adán», de Miguel Ángel, intervenido con imágenes de Messi y Maradona: el monotema que hoy toma las arenas del arte y la literatura nacional es el de la alegría de la Argentina campeona de la Copa del Mundo.