18.1 C
Rosario
miércoles, 30 abril, 2025

TEMAS INTERNACIONALES

LULA VISITARÁ LA ARGENTINA EL 24 DE ENERO, EN SU PRIMER VIAJE AL EXTERIOR COMO PRESIDENTE. El electo mandatario de Brasil se reunirá con Alberto Fernández y asistirá a la cumbre de la Celac, al tiempo que retomará las relaciones diplomáticas con Venezuela, reconociendo como presidente a Nicolás Maduro, informó el futuro canciller Mauro Vieira. A partir del 1 de enero reconocerá al Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela y reabrirá la embajada en Caracas. Lo anunció durante una conferencia de prensa el futuro canciller Mauro Vieira, un diplomático de carrera que fue embajador en Washington durante la presidencia de Dilma Rousseff y que había sido relegado a funciones menores en la embajada de Zagreb, Croacia, por el mandatario Jair Bolsonaro. Lula quiere tener relaciones «intensas, productivas, equilibradas y soberanas» con Estados Unidos, China y la Unión Europea (UE), destacó Vieira. Entre las novedades, se encuentra «volver a acercar a Brasil» a foros como la Celac y la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur)

Alemania emitirá un nivel récord de deuda pública en 2023 para paliar la crisis energética. Los créditos se utilizarán para financiar medidas de asistencia y subsidios a hogares y empresas, que enfrentan una fuerte suba en el costo de la electricidad desde el comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania. Los créditos se utilizarán para financiar medidas de asistencia y subsidios a hogares y empresas, que enfrentan una fuerte suba en el costo de la electricidad desde el comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Castillo agradeció el respaldo de Colombia, Argentina, Bolivia y México. En Twitter, el presidente destituido arrobó a Gustavo Petro, Andrés López Obrador, Luis Arce y Alberto Fernández y celebró su “identificación y solidaridad” con el pueblo peruano y el “legítimo Gobierno”. La Presidenta de Perú dijo que las elecciones podrían adelantarse a diciembre de 2023. La presión social y política en el país hizo que la mandataria modificara varias veces en una semana la fecha de los próximas comicios. «Debemos caminar dentro del margen de la Constitución», declaró.

Agua y saneamiento, Sudán, desplazados en Centroamérica y México, contaminación y costos de salud. El acceso deficiente al agua potable, el saneamiento y la higiene cuesta millones de vidas cada año. Unos 15,8 millones de personas precisan ayuda humanitaria en Sudán. Una nueva declaración para atender las necesidades de los desplazados en Centroamérica y México. Cuesta menos reducir la contaminación del aire que los daños de salud que causa.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias