23 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

TEMAS DESTACADOS DEL DIA

EL GOBIERNO FIRMARÁ UN ACUERDO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA CON EEUU. El ministro de Economía anunció que será en un acto con el embajador norteamericano y con el titular de la AFIP, para luego acordar un proyecto de blanqueo de capitales, para que los contribuyentes puedan exteriorizar los bienes no declarados en el país.  se firmará el acuerdo de intercambio de información tributaria con Estados Unidos. «Hoy lunes, a las 12, se firma el acuerdo en un acto con el embajador (de EEUU, Marc) Stanley, y con el titular de la AFIP (Carlos Castagnetto) en el CCK», dijo Massa. El entendimiento va a permitir poder implementar, «a partir del 1 de enero, el programa ley de cumplimiento tributario de cuentas de extranjeros o acuerdo Fatca» con EEUU. «Esto supone que EEUU nos proveerá a lo largo de 9 meses -hasta el 30 de septiembre- de todas las cuentas de ciudadanos argentinos en EEUU, cuentas individuales, cuentas de sociedades integradas por argentinos y de ciudadanos argentinos integrantes de sociedades». Dijo que esta información que entregará el gobierno estadounidense surge de los datos registrados a partir de la firma del formulario W8BN, que es el requisito que los extranjeros tienen para poder abrir cunetas en el país del Norte.

El Gobierno pagara bono de 10000 $ a jubilados . La directora, Luana Volnovich, informó que será para mayores a 80 años que perciban hasta un haber y medio jubilatorio. El ministro de Economía, Sergio Massa y la directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, anunciaron que en diciembre los afiliados al organismo mayores de 80 años y que perciban hasta un haber y medio recibirán $10.000 como parte del Programa Alimentario y bono de navidad. “Estamos universalizando el histórico programa alimentario de PAMI, llamado comúnmente ‘bolsón de comida’ y llevamos el beneficio a un millón de personas”

El FMI avanzó con la aprobación de la tercera revisión del acuerdo con Argentina. Con el visto bueno del directorio «llegarán a mediados de diciembre a la Argentina cerca de U$ 6.000 millones», informó el organismo. El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna este mes. Una vez completada la revisión, Argentina tendrá acceso a alrededor de US$ 6.000 millones (DEG 4.500 millones)”, indicó el comunicado. “se acordó que los objetivos clave del programa, en particular los relacionados con el déficit fiscal primario y las reservas internacionales netas, permanecerían sin cambios durante el resto de 2022 y 2023 para continuar anclando la formulación de políticas y la credibilidad”. A pesar de los desafíos, consecuencia también de la guerra en Ucrania, se cumplieron todos las metas cuantitativas de desempeño hasta fines de setiembre de 2022, incluido el déficit fiscal primario debido a fuertes controles de gastos y acciones para mejorar la focalización de los subsidios y la asistencia social”, afirmaron los técnicos del Fondo.

Aerolíneas Argentinas confirmó un nuevo vuelo directo a Doha para alentar a la Selección. Aerolíneas Argentinas realizará un nuevo vuelo directo a Doha, Qatar, para alentar a la Selección Nacional, el próximo viernes en el partido de cuartos de final ante Países Bajos, según confirmaron hoy fuentes de la compañía de bandera. El vuelo despegará desde el aeropuerto internacional de Ezeiza el próximo martes 6 a las 8,20, estando prevista su llegada a Doha el día 7 a las 10,30, dos días antes del partido ante los dirigidos por Van Gaal, tras una escala en Roma. Se trata del noveno vuelo especial con destino a la capital de Qatar que la empresa realiza. Dichos vuelos, tienen una duración de 18 horas y cuentan con una escala de abastecimiento en el aeropuerto de Roma. «Estamos felices de poder acompañar a nuestra selección como sponsor digital y con estos vuelos que estamos realizando que visibilizan la marca Aerolíneas en todo el mundo», señaló Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas. Además del traslado de pasajeros, en los 8 vuelos realizados hasta ahora se transportaron 69.000 kilos de cerezas de producción nacional que tienen como destino final Hong Kong.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias