13.2 C
Rosario
miércoles, 30 abril, 2025

SINTESIS DE LA JORNADA

POLÍTICA

MERCOSUR.- (Por Lucas González Monte) El presidente Alberto Fernández asumirá el próximo martes la presidencia pro-témpore del Mercosur con el desafío de reimpulsar el desarrollo de las cadenas de suministros internas, mientras dentro del bloque regional se espera por la asunción en Brasil de Luis Inácio Lula da Silva, un hecho que cambiará los equilibrios y la mirada respecto del comercio con otros actores nacionales e internacionales.

OBRA PÚBLICA-JUICIO.- (Por Karina Poritzker) El juicio oral a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros doce imputados por presuntos delitos con la obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015 tendrá veredicto el próximo martes, con reclamos de absolución por inexistencia de delito por parte de las defensas y de condenas de hasta 12 años de cárcel desde la fiscalía.

FDT.- (Por Julio El Alí) El Frente de Todos se une en la defensa de la Vicepresidenta, a pocos días de que se conozca el veredicto en la causa Vialidad, mientras distintos sectores de la coalición oficialista ya convocaron a vigilias y movilizaciones a la espera de la lectura de la sentencia y otros analizan posibles convocatorias posteriores al fallo.

JxC.- (Por Damián Juárez) La tensa sesión de la Cámara de Diputados del jueves pasado mostró a una oposición endureciendo sus posturas en la previa de que se conozca el próximo martes el veredicto en la causa Vialidad.

DIPUTADOS.- (Por Leonardo Fredes) La Cámara de Diputados ingresó en una virtual parálisis tras el fracaso de la sesión de elección de autoridades de esta semana y el escandaloso plenario que se realizó a continuación, debido a la profundización del clima de enfrentamiento entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos, que parece de difícil resolución.

DIPUTADOS-VIOLENCIA POLÍTICA.- (Por María Aguirre) Una «injuria grave a la vida institucional y a las garantías constitucionales de igualdad de género». Así calificaron académicas e investigadoras a la «violencia machista» ejercida por el legislador Cristian Ritondo (JxC) hacia la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, en la escandalosa sesión del jueves último, con gritos xenófobos, insultos y gestos obscenos, que le valió un pedido de expulsión del cuerpo por parte del bloque del Frente de Todos.

ECONOMÍA

GOBIERNO-AGRO.- (Por Juan Manuel Colombo) La primera semana de vigencia de la nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE) concluyó con la comercialización de más de 1,7 millones de toneladas de soja, y la compra de divisas del Banco Central (BCRA) por US$ 457 millones en su carrera por engrosar las reservas.

EFICIENCIA ENERGÉTICA – (Por Marcelo Bátiz) El ahorro de energía en las viviendas familiares no depende tanto de los electrodomésticos y la iluminación como del aislamiento térmico de las casas y edificios de departamentos, lo que a su vez implica un desafío en la construcción y la remodelación, si se tiene en cuenta que la mayor parte de las edificaciones datan de épocas previas a la adopción de normas de eficiencia.

ARGENTINA-FMI-REPERCUSIONES.- El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José de Mendiguren, afirmó hoy que la oposición es «poco seria» por no leer lo que sostiene el Fondo Monetario Internacional sobre la gestión macroeconómica del Gobierno, al referirse a la aprobación de la tercera revisión del acuerdo entre la Argentina y el organismo multilateral.

SOCIEDAD

BASE ANTÁRTICA-MUJER .- Portadora de un vasto currículum por sus estudios y experiencia, la mayor Vanesa Pía se convertirá a sus 39 años en la primera mujer jefa de una base permanente en la Antártida, tarea que para ella representa la posibilidad de demostrar que «no hay condicionamientos, sino que con capacitación, estudio, esfuerzo, empeño e ilusión se puede ocupar el puesto que se desea».

SÍFILIS-DATOS .- (Por Natalia Concina) La curva de nuevos casos de sífilis -una enfermedad de transmisión sexual que si no es tratada a tiempo puede dejar secuelas- experimentó en la última década un crecimiento sostenido y, si bien tuvo un marcado descenso en 2020 producto de la pandemia, volvió a aumentar en 2021, en tanto que la población de 15 a 24 años concentra casi el 44% de los nuevos reportes.

GUACAMAYOS-ESTEROS DEL IBERÁ – (Por Patricia Arrúa) Considerados «cruciales» para la conformación de selvas por su contribución a la dispersión de semillas, los guacamayos rojos que habían sido vistos por última vez en Argentina hace más de un siglo y medio consolidaron su regreso al país, un proceso iniciado en 2015, través de un proyecto de reintroducción de la Fundación Rewilding Argentina en los esteros del Iberá (Corrientes), que incluye la increíble experiencia de entrenarlos para volar y enseñarles a alimentarse con frutos nativos.

INTERNACIONALES

VENEZUELA-DIÁLOGO.- Solo por el efecto inmediato que ya tuvo, el diálogo que acaban de iniciar el oficialismo y la oposición de Venezuela se presenta más promisorio que sus cinco infructuosos antecedentes bajo el gobierno del presidente Nicolás Maduro, por más que aún no se haya abordado una posible salida a la crisis política del país y que las partes no hayan dejado de lado la retórica propia de un enfrentamiento duro y prolongado. (PUBLICADA)

G20-INDIA (Por Camil Straschnoy) India asumió esta semana la presidencia del G20 con el gran desafío de capitalizar sus buenas relaciones con Rusia y Occidente para achicar la brecha de un mundo más polarizado por la guerra en Ucrania, pero también con el objetivo de ser la voz del sur gobal, especialmente golpeado por crisis como el cambio climático, la falta de alimentos y los efectos económicos de la pandemia de Covid-19, indicaron analistas a Télam.

UCRANIA-RUSIA.- Ucrania afirmó hoy que el tope de precios al petróleo de Rusia, anunciado ayer por la Unión Europea (UE), los países del G7 y Australia, «destruirá» la economía rusa como segundo mayor exportador mundial de crudo, mientras que el Kremlin indicó que «no acepta» el techo y «analizará» cómo responder a la medida.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias