13.7 C
Rosario
jueves, 1 mayo, 2025

TEMAS DE ROSARIO

ANUNCIARON EL NUEVO SISTEMA DEL TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS. El intendente Pablo Javkin dio a conocer cómo será el “proceso de adecuación” del sistema de transporte a poco de vencerse la emergencia por la pandemia. Entre diciembre y marzo se implementarán algunos cambios y sumarán nuevas unidades. En conferencia de prensa este miércoles por la mañana, Javkin presentó el “sistema pospandemia”: hay líneas que recuperarán sus recorridos y otras que los modificarán. Además, anunció la incorporación de 57 colectivos para alcanzar una flota operativa de 690 para marzo próximo. La empresa estatal Movi, sumará 20 coches 0 km y Rosario Bus, 37. Se trata de una nueva etapa que busca darle respuesta al aumento de pasajeros y a las solicitudes y sugerencias realizadas por vecinas y vecinos de distintos barrios. Por este motivo algunas líneas recuperan los recorridos previos a la adecuación; es decir que estas líneas fusionadas retornan a sus recorridos anteriores beneficiando la conexión en distintos barrios y zonas (129, 134, 135, 116, 129, 130, 146); otra, como la 112 regresa a brindar servicio nuevamente, y algunas modifican parcialmente su itinerario para ampliar la conectividad en distintos barrios (como la 106, 122 R y 102 144).

25N: Rosario otra vez marcha contra la violencia patriarcal y machista contra la mujer. Agrupaciones feministas convocan este viernes a la plaza San Martín y marcharán hacia el Monumento donde habrá feria. En en conmemoración al asesinato de las tres hermanas Mirabal en 1981 por el dictador Trujillo en República Dominicana, se conmemora nuevamente y de manera internacional el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y de un sin número de organizaciones y colectivos feministas que se van visibilizando y ganando un nombre y lugar en esta marcha que llama a concentrar este viernes, a partir de las 17, en la plaza San Martín Dorrego y Santa Fe). No obstante, desde las 16.30 ya habrá feria feminista en el Monumento, con más de cien emprendimientos.

Plantan árboles de flores violetas para recordar y promover una vida libre de violencias por motivos de género. En marco de un nuevo aniversario del 25N, en Rosario se realizarán distintos eventos por la no violencia hacia las mujeres. Se busca visibilizar y promover una vida libre de violencias por motivos de género.  El 25 de noviembre se declaró como Día de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres y Disidencias, acordado por los países en 1981 en el 1° Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, para conmemorar los femicidios de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, activistas contra el régimen de Rafael Trujillo en 1960 en República Dominicana. Es por ello, que durante el mes de noviembre se realizan una serie de actividades por la no violencia contra mujeres y disidencias, y promover sus derechos humanos.

Jueves 24, la Secretaría de Género presentará un memorial institución entre los años 2020-2023, lo que notamos desde el teléfono verde «es que se triplicó la atención. Más víctimas se animan, sepan cuando se pide ayuda el Estado acompaña, no hay que tener miedo», expresó Alonso.

Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales, intersex y no binaries, los feminismos vuelven a expresarse en las calles al grito de “con vida y libres nos queremos”. La movilización será a las 17 desde Plaza San Martín.

Domingo 27 de 10 a 12, Museo de la Ciudad (Br. Oroño 2361) En marco de la Calle Recreativa. Jornada #FrenemosElAcoso. Se realizarán talleres, encuentros y jornadas de capacitación. Taller de ciclo mecánica para mujeres y disidencias y charla sobre el acoso sexual callejero, incluido como falta en el nuevo código de convivencia.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias