15.3 C
Rosario
jueves, 1 mayo, 2025

SINTESIS DE LA JORNADA

POLÍTICA

HEBE DE BONAFINI-FALLECIMIENTO – A los 93 años, murió esta mañana Hebe de Bonafini, la presidenta y cofundadora de la Asociación Madres de Plaza de Mayo y protagonista central de las primeras marchas por la aparición con vida de los 30 mil detenidos desaparecidos secuestrados durante la dictadura cívico militar que se extendió entre 1976 y 1983, un compromiso de lucha que mantuvo hasta el final de su vida.

HEBE DE BONAFINI-FALLECIMIENTO-REPERCUSIONES.- Dirigentes políticos y sociales de distintos espacios y referentes de los Derechos Humanos rindieron homenaje hoy a la fallecida presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, a quien definieron como un «símbolo mundial de la lucha» y un «orgullo de la Argentina».

HEBE DE BONAFINI-FALLECIMIENTO-DUELO.- El presidente Alberto Fernández decretó hoy tres días de duelo nacional en homenaje a la «memoria» de la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, a quien despidió con «profundo dolor y respeto» y definió como una «luchadora incansable por los derechos humanos».

ECONOMÍA

SEQUÍA Las lluvias del último fin de semana dieron la posibilidad a los productores de la zona núcleo de comenzar a sembrar soja y en algunos casos maíz al contar con humedad superficial en los lotes y dar así impulso a una retrasada campaña de granos gruesos.

VACA MUERTA-GASODUCTO La construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner avanza en sus tres frentes de obra simultáneos con la movilización de más de 1.000 equipos y maquinarias pesadas y casi 1.400 trabajadores, muchos de los cuales fueron capacitados para la diversidad de tareas que demandará la obra.

MORATORIA PREVISIONAL.- (Por Emiliano Bonanotte) El oficialismo -con la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) como uno de los motorizadores de la iniciativa- busca convertir en ley en la Cámara de Diputados una nueva moratoria previsional – que ya cuenta con sanción del Senado- que permitiría jubilarse a alrededor de 800.000 personas que no cumplen con los años de aporte reglamentarios.

CRIPTOMONEDAS.- (Por Alejandro Tejero Vacas) La demanda por mayor transparencia y seguridad en la industria cripto que desató la quiebra de FTX, y su posterior efecto dominó sobre otras plataformas y fondos de inversión, llevó a distintos exchanges argentinos a publicar Pruebas de Fondos que administran y dónde los guardan, la primera muestra pública de los activos que custodian de sus usuarios.

BID .- El economista brasileño Ilan Goldfajn fue elegido hoy como nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) durante una Reunión Extraordinaria de la Asamblea de Gobernadores de la entidad desarrollada hoy en Washington, con la asistencia virtual y presencial de las delegaciones, según informó el organismo en un comunicado.

SOCIEDAD

MÓVIL-SALUD MENTAL .- (Por Giuliana Biasotto) El uso del celular atraviesa todos los ámbitos de la vida y se transformó en algo cotidiano desde hace muchos años, al punto que la desconexión a ese tipo de dispositivos puede generar en algunas personas un «sentido de vacío», el cual, según especialistas consultados por Télam, suele provocar angustia, inseguridad, incertidumbre e irritabilidad.

OSOS HORMIGUEROS-ESTEROS DEL IBERÁ (Por Patricia Arrúa) Los osos hormigueros gigantes o Yurumí, extintos en Corrientes hace más de 60 años, regresaron en 2007 de la mano de la Fundación Rewilding con la reintroducción de la primera pareja y actualmente una población de unos 200 ejemplares vive en libertad en los esteros del Iberá, tras superar un camino por momentos sinuoso, en el desafío de mantenerlos con vida después del rescate. (PUBLICADA)

TECNOLOGÍA NUCLEAR-CAMBIO CLIMÁTICO.- (Por Julio Mosle) El reactor nuclear CAREM, desarrollado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), fue reconocido en el Foro de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) que tuvo lugar en la ciudad estadounidense de Washington como uno de los proyectos más avanzados para aumentar la participación de la energía nuclear en la matriz energética global y facilitar que los estados cumplan sus metas de reducción de emisiones de carbono para el 2050.

POLICIALES

NARCOTRÁFICO-«DUMBO».- El narco peruano Raúl Martín Maylli Rivera, conocido como «Dumbo», quien había sido detenido en octubre pasado tras permanecer prófugo casi un año y medio de la Justicia argentina que le imputa el manejo de la venta de drogas en el barrio Padre Mugica, de Villa Lugano, permanece alojado en una cárcel limeña de máxima seguridad y ya se acogió a una «extradición simplificada», por lo que quedó allanado el camino para su traslado al país para ser indagado.

ASESINADA-MORENO.- La fiscal que investiga el homicidio de Susana Cáceres, la mujer hallada asesinada junto al Río Reconquista en el partido bonaerense de Ituzaingó, tras haber permanecido desaparecida diez días cuando salió de su casa de la localidad de Villa Trujui, espera los exámenes toxicológicos para establecer si la víctima fue drogada previo al crimen mientras que los investigadores creen que fue atacada por dos o más personas, informaron hoy fuentes judiciales.

INTERNACIONALES

COP27.- La Conferencia de la ONU sobre cambio climático culminó hoy en Egipto con un histórico acuerdo por el que los países ayudarán a pagar los daños que el calentamiento global provocó en las naciones más pobres, aunque sin nuevas medidas concretas para atajar la causa de esos desastres: el uso de combustibles fósiles.

COP27-ENFOQUE (Por Virginia Solana) Las decisiones de la Conferencia de las Partes (COP27) sobre cambio climático a simple vista parecen responder a los reclamos de la sociedad civil y los países en vías de desarrollo, pero, en un análisis más minucioso, siguen promoviendo los intereses corporativos en lugar de acelerar la carrera para frenar el calentamiento global.

EEUU-ELECCIONES .- (Por Marianela Mayer) La nueva candidatura del exmandatario estadounidense Donald Trump precipitó el escenario de las primarias republicanas, en las que el gobernador del sureño estado de Florida, Ron DeSantis, se perfila como su potencial rival tras su contundente reelección en los comicios de mitad de mandato, que catapultaron su figura como una alternativa frente a quien una vez fue su mentor y aliado.

DEPORTES

MUNDIAL-APERTURA .- (Enviados especiales) Qatar dejó formalmente inaugurada este domingo la Copa Mundial 2022 de la FIFA con una ceremonia austera, marcada por los conceptos de memoria, respeto e inclusión en el imponente estadio Al Bayt de la localidad de Al-Khor, lindante con la capital Doha.

MUNDIAL-QATAR-ECUADOR .- (Por Jerónimo Granero, enviado especial) Ecuador, dirigido por el argentino Gustavo Alfaro y con el arquero Hernán Galíndez de titular, comenzó el Mundial con un valioso triunfo por 2 a 0 sobre Qatar, anfitrión y debutante en la competencia, en el marco del partido inaugural.

MUNDIAL-ARGENTINA – (Enviados especiales) El capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi, se entrenó hoy con normalidad en la práctica cerrada que realizó el equipo de cara al debut en el Mundial de Qatar 2022, el próximo martes contra Arabia Saudita.

MUNDIAL-ARGENTINA-MESSI .- (Por Fernando Bianculli, enviado especial) En plena vigencia a sus 35 años, Lionel Messi relega al resto de las figuras del fútbol mundial y se percibe como la figura central del Mundial Qatar 2022, que comenzá hoy con la expectativa general de su eventual coronación el próximo 18 de diciembre en la final a disputarse en Lusail.

ESPECTÁCULOS

JOAN MANUEL SERRAT .- (Por Sergio Arboleya) Joan Manuel Serrat, autor de populares canciones que surcaron más de medio siglo de la vida de las personas en toda Iberoamérica, inició anoche en el estadio porteño Movistar Arena atestado de público el segmento porteño de despedida de los escenarios con un show tan emotivo como representativo de su monumental obra.

LOS FUNDAMENTALISTAS DEL AIRE ACONDICIONADO .- (Por Hernani Natale).- Casi 20 años después de la recordada presentación de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota de su disco «Lobo suelto, cordero atado», en la cancha de Huracán, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado protagonizó anoche el regreso de esa mística al estadio ubicado en el barrio porteño de Parque Patricios, de la mano del repertorio que lleva la firma del Indio Solari, requisito suficiente para que se pusiera en marcha el característico ritual de sus seguidores.

Más noticias