MODERNIZACIÓN SOCIALISTA CON CARACTERÍSTICAS CHINAS. El XX Congreso Nacional del Partido Comunista chino, que se celebró hace semanas en Beijing, oficializó el fin de una etapa y formuló los objetivos que caracterizan la siguiente. El XX Congreso Nacional del Partido Comunista chino, que se celebró hace semanas en Beijing, oficializó el fin de una etapa y formuló los objetivos que caracterizan la siguiente. Entre los lineamientos discutidos para los siguientes años, destacó la necesidad de avanzar hacia una inédita modernización socialista con características chinas. Una meta que, planteada de esta manera, puede parecer un concepto abstracto.
MILLONES DE BRITÁNICOS COMENZARON A RECIBIR AYUDAS ECONÓMICAS PARA ENFRENTAR LA INFLACIÓN.
DESDE BRASILIA, LULA ACOMPAÑARÁ DE CERCA LA TRANSICIÓN DE GOBIERNO. El presidente electo, que asumirá el 1 de enero, tiene previsto trabajar en una enmienda constitucional para aumentar los recursos del presupuesto de 2023 y anunció que tendrá como prioridad el aumento del salario mínimo.
EL SUR GLOBAL NECESITARÁ MULTIMILLONARIAS INVERSIONES PARA ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Los países emergentes tendrán que gastar 2,4 billones de dólares hasta 2030. Casi la mitad deberá provenir de inversores internacionales, mientras que el resto deberá ser aportado por los gobiernos con fuentes privadas o públicas. Esas inversiones, dirigidas a los mercados emergentes y a los países en desarrollo, servirán para «reducir las emisiones, reforzar la resiliencia, enfrentarse a los daños y pérdidas causados por el cambio climático y restaurar la tierra y la naturaleza», según ese informe de expertos encargado por la presidencia egipcia de la COP27 y la británica de la precedente COP.