POLÍTICA
ALBERTO FERNÁNDEZ.- El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que nadie puede acusarlo de «hacer una aventura personal» en términos políticos, afirmó que «no encuentra en la Teoría del Delito» cómo la vicepresidenta Cristina Fernández «puede ser condenada» en la causa conocida como Vialidad y exhortó al Congreso a que «trate la ley de Renta Inesperada».
DIPUTADOS.- La Cámara de Diputados realizará el miércoles próximo una sesión especial para tratar un conjunto de proyectos sociales acordados entre el Frente de Todos (FdT) y los bloques opositores, y que se convertirá en una de las últimas deliberaciones del período ordinario que finaliza el 30 de noviembre.
CASACIÓN-MEMORANDUM.- La Cámara Federal de Casación realizará el próximo martes la primera de las dos audiencias previstas en la causa por la firma del Memorandum con Irán, antes de resolver si confirma el cierre del caso sin juicio oral y con sobreseimientos por inexistencia de delito para todos los imputados, entre ellos la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
CARMONA-ENTREVISTA.- El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, advirtió hoy que para que «se pueda desplegar plenamente la relación con el Reino Unido se tiene que resolver la Cuestión Malvinas» y, en ese camino, reabrir un «diálogo» de «solución negociada y pacífica» a la disputa de soberanía sobre las islas, usurpadas en 1833 por los británicos.
JXC.- Juntos por el Cambio (JxC) atraviesa su crisis interna más profunda desde su aparición en la escena política como Cambiemos, en 2015, con enfrentamientos entre sus partidos miembros y entre los integrantes de esas organizaciones, especialmente el PRO, claramente en pugna por las candidaturas para 2023.
IRÍZAR-CAMPAÑA ANTÁRTICA.- La tripulación del rompehielos ARA Almirante Irízar (RHAI) desarrollaba desde hoy distintos entrenamientos y pruebas de máquinas en el Mar Argentino frente a la costa de Mar del Plata, como parte de los preparativos para la Campaña Antártica de Verano 2022/2023.
ECONOMÍA
BIOMASA-CHUBUT El secretario de bosques de Chubut, Rodrigo Roveta, destacó que «el chip de madera es 50% más barato por kilowatt comparado con el gasoil» al referirse al proyectó de biomasa forestal para la generación de energía que presentó recientemente en la provincia.
TRIGO.- El centro y sur de Buenos Aires y el este de La Pampa son las regiones que hoy concentran la mayor superficie del trigo que se encuentra en condiciones normales a buenas en Argentina gracias a un mejor régimen de lluvias, y que de producirse nuevas precipitaciones cuenta con la posibilidad de mejorar aún más su estado.
PAGOS DIGITALES Los pagos con transferencia a través de teléfonos celulares alcanzaron un récord en septiembre, y equivalen a 4 de cada 5 operaciones con tarjeta de débito, por lo que se encaminan a volverse el medio de pago digital más utilizado de la Argentina apenas cuatro años después de su implementación en el país.
SOCIEDAD
EXPO CANNABIS La tercera edición de Expo Cannabis culmina hoy en La Rural del barrio porteño de Palermo con la presencia del cantante L-Gante, en una muestra en la que participaron la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y en la que se visibilizó la agenda del Estado en el desarrollo del cannabis medicinal e industrial.
NIÑOS-ADOPCIÓN.- Especialistas y familias explican el proceso de adaptación y los desafíos que implican poder conformar una familia, luego de que la adopción internacional de niños volviera a quedar expuesta al conocerse la detención de una pareja que abandonó a dos hermanos adoptados en África.
INTERNACIONALES
EEUU-ELECCIONES-DERECHA El potencial regreso de Donald Trump al centro de la escena tras las elecciones del martes en Estados Unidos y la performance de Jair Bolsonaro en el balotaje que perdió con Lula reflejan la vigencia del trumpismo y el bolsonarismo como «fuerzas sociales permanentes», coincidieron analistas al poner el foco sobre la actualidad de una «nueva derecha» que articula internacionalmente mientras libra «guerras culturales» en sociedades hiperpolarizadas.
EEUU-ELECCIONES-TWITTER La elección de mitad de mandato en Estados Unidos del próximo martes es la primera prueba de fuego para la nueva era de Twitter, ahora bajo el mando del multimillonario Elon Musk, aunque especialistas alertaron a Télam que los cambios anunciados en moderación de contenidos, cuentas verificadas y el despido masivo de personal anticipan un aumento de la desinformación, los discursos de odio y la polarización política.
COP27 .- Los países reunidos en la Conferencia de las Partes de la ONU aprobaron hoy debatir la creación de un fondo de daños y pérdidas por el cambio climático, al iniciar en Egipto esta cumbre dominada por la preocupación ante los fenómenos meteorológicos extremos.
PERÚ-CORRUPCIÓN.- ) Los procesos legales por corrupción contra los expresidentes peruanos Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski, la líder opositora Keiko Fujimori y otros importantes políticos quedaron en grave riesgo de caerse, tras la suspensión de la cooperación judicial anunciada por la empresa brasileña Odebrecht.
PAPA-BAHRÉIN ) El papa Francisco pidió hoy «responsabilidad compartida» a Europa en cuestiones migratorias, tras llegar a Roma después de visitar Bahréin, en una gira en la que solicitó por los derechos de mujeres y trabajadores de la región del Golfo Pérsico, convocó a los líderes del Consejo Musulmán de Ancianos a ser aliados para combatir el comercio de armas y, de forma implícita, rechazó la pena de muerte, vigente en el reino desde 2017.