22.1 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

TEMAS INTERNACIONALES

Mourao, vicepresidente de Brasil: «Hay que parar de llorar y aceptar que perdimos». El senador electo pidió al bolsonarismo aceptar la victoria «sin fraude» de Luiz Inácio da Silva y aseguró que Bolsonaro y la extrema derecha debieron reaccionar contra la participación de Lula antes del proceso electoral, cuando fue liberado

Alimentados por «fake news», bolsonaristas piden un golpe militar para que no asuma Lula. Manifestantes que apoyan al presidente se concentraron frente a cuarteles en San Pablo y Río de Janeiro, para reclamar al Ejército que impulse una intervención federal. Las falsas noticias que circularon en las redes sociales. «Venimos a pedirle al Ejército que haga una intervención federal en las instituciones de Brasilia, en la justicia electoral, que se vote nuevamente porque hubo fraude. Nosotros somos el pueblo y no aceptamos las elecciones, queremos el recuento de los votos», dijo Marcelo Rossetti, uno de los organizadores de la marcha en San Pablo, vestido con una camiseta de la selección brasileña, que es usada desde 2015 por los seguidores de la ultraderecha.

Hinchadas de Corinthians, Atlético Mineiro y otros clubes sacaron a bolsonaristas de las rutas. Manifestantes alineados con el presidente brasileño bloqueaban rutas en San Pablo, Minas Gerais, Río de Janeiro y Santa Catarina en contra de la elección de Lula da Silva. En redes sociales y medios locales se compartieron imágenes en las que se veía cómo los corrieron.

El Reino Unido sancionó a magnates rusos y los acusó de «financiar» la guerra en Ucrania. La medida incluye a Alexander Abramov y Alexander Frolov, ex dueños del club Chelsea, señalados por su participación en los sectores de la extracción, el transporte y la construcción.

Periodistas asesinados, Rusia vuelve al acuerdo del Grano, temperaturas en Europa. António Guterres recuerda que la mayoría de los casos de los 70 periodistas muertos este año siguen sin resolverse. La UNESCO denuncia que el índice de impunidad en los casos de informadores asesinados sólo disminuyó un 9% durante los últimos diez años. El titular de la ONU celebra la vuelta de Rusia a la Iniciativa de Granos del Mar Negro. Las temperaturas de Europa aumentaron más del doble de la media mundial en las últimas tres décadas.

Radio Onu
Más noticias