11 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

TEMAS DE ROSARIO

Choferes de colectivos lanzaron nuevo paro de 72 horas para la semana próxima. La medida de fuerza fue anunciada para martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de octubre en el interior del país. Anunciaron una medida de fuerza de 72 horas para los días martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de octubre en el interior del país.  Nosotros vamos a defender nuestros salarios y las fuentes de trabajo. No queremos encontrarnos en medio de una disputa entre la Nación y las provincias. Queremos el aumento que nos corresponde, por lo que resulta indispensable que el Congreso Nacional declare la Emergencia en el Transporte de Pasajeros del Interior”

En el primer día del sistema de fotomultas en Rosario se detectaron unas mil infracciones. El número podría ser mayor, ya que desde el municipio confirmaron a La Capital que aún se siguen recibiendo actas correspondientes al lunes. En tanto que fueron 290 mil las patentes leídas en esa primera jornada en los 70 puntos fijos de control distribuidos por la ciudad.  Las primeras multas llegarán recién la próxima semana, ya que el sistema consta de tres pasos: captación por cámaras, validación de las imágenes por operadores y juzgamiento para luego notificar a los infractores. La multa más barata es de 4.500 pesos, con pago voluntario del 50 por ciento si la infracción es leve.

Rosario será escenario del encuentro internacional Ciudades Sin Miedo 2022. Alcaldes, concejales y movimientos sociales de todo el mundo se reúnen del 21 al 23 de octubre para encontrar soluciones a los grandes desafíos de esta época. Con representación de todos los países de Suramérica y distintas ciudades de Europa, Centroamérica, Norteamérica y África, Rosario será sede del encuentro internacional Ciudades Sin Miedo. Donde alcaldes, concejales y movimientos sociales de todo el mundo se reúnen para encontrar soluciones a los grandes desafíos de esta época. “Tenemos confirmada la presencia de más de 50 ciudades y casi 20 países que, en distintos formatos durante el encuentro, nos permitirá conocer experiencias exitosas que lograron dar respuesta a los grandes problemas de nuestros tiempo como son la violencia, la desigualdad, los alimentos o el cambio climático. Este 21, 22 y 23 de octubre la ciudad será escenario de El encuentro Ciudades Sin Miedo. Se trata de un movimiento global que se constituyó en 2017 en Barcelona con el objetivo de radicalizar la democracia, feminizar la política e impulsarla transición hacia una economía que se preocupe por las personas y el ambiente.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias