HABRÁ MENOS DEMANDA MUNDIAL DE PETRÓLEO POR LA RALENTIZACIÓN DE LA ECONOMÍA, SEGÚN LA OPEP. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) redujo sus previsiones de demanda mundial de petróleo debido a las «recientes tendencias macroeconómica»” en el mundo, según señaló hoy en su informe mensual. La organización petrolera decidió reducir sus estimaciones en 500.000 barriles diarios para este año atendiendo a las «recientes tendencias macroeconómicas», al igual que «la extensión de las restricciones cero Covid en algunas regiones de China», el principal consumidor del mundo.
Gobierno francés interviene en un depósito de combustible en huelga ante el desabastecimiento. El Gobierno francés cumplió sus advertencias e impuso la vuelta al trabajo del personal indispensable en una de la seis refinerías que están en huelga en el país, una medida que busca revertir el desabastecimiento de combustible vigente desde hace días en Francia. La medida es «indispensable para el funcionamiento» del depósito de combustible de Esso-ExxonMobil de Gravenchon-Port-Jérôme
Rusia prevé que Erdogan proponga una reunión de mediación con Ucrania. Un asesor de política exterior ruso especuló que el presidente turco ofrezca a Vladimir Putin otra instancia de mediación entre ambos países en conflicto.
Refugiados y migrantes venezolanos, impulsar la paz en Colombia, niños finlandeses. El 75% de los migrantes y refugiados venezolanos no puede adquirir comida, casa y empleo, la ONU pide apoyo internacional para su integración en los países de acogida. La visión del gobierno del presidente Petro en Colombia ayudaría a acelerar la implementación del Acuerdo de Paz. Finlandia violó los derechos de seis niños detenidos en Siria y debe protegerlos y repatriarlos.