22.1 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

TEMAS DE ROSARIO

escuelas secundarias de Rosario tendrán funciones gratuitas de la película «Argentina, 1985». Impulsado por el Concejo de Rosario, que propuso «llevar el cine a las aulas» con esta producción argentina tan especial y exitosa. La película «Argentina, 1985″ será proyectada en funciones especiales destinadas a estudiantes de escuelas secundarias que estén cursando los espacios curriculares “Construcción de Ciudadanía e Identidad”, “Construcción de Ciudadanía y participación”, “Formación Ética y Ciudadana”, “Construcción de Ciudadanía y Derechos” o materias afines. Todas las proyecciones se realizarán el miércoles 26 de octubre y quienes estén interesados en participar deberán inscribirse al correo electrónico [email protected] detallando nombre del colegio y del docente, año de cursado, cantidad de alumnos, nombre de la materia y un celular de contacto. María Eugenia Schmuck, presidenta del Concejo Municipal, entre los motivos de la iniciativa se encuentra “que los y las adolescentes conozcan y debatan sobre un hecho de la historia argentina reciente a través de una película basada en el Juicio a las Juntas, una causa en la que se determinaron las responsabilidades de los militares que lideraron la última dictadura militar de 1976 en los crímenes de lesa humanidad cometidos”. Y agregó: “Entendemos que la película es una oportunidad y una herramienta para que los y las docentes tengan la posibilidad de profundizar y debatir sobre el valor de la democracia y la libertad». 

Otra falsa amenaza de bomba en la terminal de Ómnibus obligó a evacuar el edificio y generó demoras de viajes. Este martes la Brigada de Explosivos de la Policía tuvo que volver a la Mariano Moreno por un llamado al 911 por un explosivo. Intervino personal de la Policía especializado en explosivos. Mientras inspeccionaron el predio, se impidió el ingreso y salida de micros y pasajeros.

Volvieron las quemas en las islas y avisan que este jueves la rotación del viento puede traer humo a Rosario. El Observatorio Ambiental de la UNR precisó que hay focos activos frente a San Nicolás, Zárate y Ramallo. Desde esas zonas, luego de varias semanas, el hedor a quemado podría volver a sentirse en la ciudad

Más noticias