12.6 C
Rosario
viernes, 15 agosto, 2025

TEMAS DE SANTA FE

Radares en Circunvalación: la próxima semana empiezan las pruebas del nuevo sistema. Desde Seguridad Vial de la provincia anticipan que tras diez días de práctica comenzará el envío de las actas a los infractores. En principio habrá cuatro aparatos pero en noviembre se suman dos

Negociaciones salariales A diciembre, ningún empleado público deberá ganar menos de 96.200 pesos. Ello surge del decreto del Poder Ejecutivo que homologa el acuerdo paritario cerrado con los gremios de la administración central. También prevé una actualización del monto diario de los viáticos, de la jubilación y de la pensión mínima. Primera semana de diciembre, revisión.

PEROTTI ENCABEZÓ LA APERTURA DE SOBRES PARA LA EJECUCIÓN DE UNA IMPORTANTE OBRA DE CLOACAS EN VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ. El gobernador aseguró que se está llevando adelante “la mayor inversión en la historia de la provincia de Santa Fe en obras de saneamiento”. Los trabajos demandarán un presupuesto de más de 205 millones de pesos y beneficiarán a 3.700 vecinos.

PARITARIA DOCENTE. Difícil negociación. Comenzó a la mañana y por diferencias pasó a cuarto intermedio hasta la tarde. Es todo muy tenso. Paritaria docente: la provincia propuso devolver los días de paro descontados. En un clima de mucha tensión, este lunes el gobierno provincial retomó la negociación con Amsafé y ofertó la devolución de los descuentos en planilla complementaria. También el blanqueo de sumas no remunerativas y otros puntos. El encuentro finalizó cerca de las 18 y cerró con una nueva propuesta del gobierno santafesino al gremio de maestros públicos. Según explicó el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, en diálogo con la prensa al término del encuentro en la ciudad de Santa Fe el primer punto de la nueva propuesta del gobierno provincial es el compromiso de devolver los descuentos realizados por los días de paro. “El primer punto es la devolución de los montos descontados por planilla complementaria el 14 de octubre con la incoporación del aumento del 12 por ciento de aumento extra para septiembre”, detalló el dirigente gremial. Además, dijo que la oferta también se compromete a no descontar las 6 jornadas de paro de septiembre y un blanqueo en octubre de sumas no remunarativas del salario que terminarán impactando en el total de bolsillo. Finalmente, el gobierno se compromete a retomar la discusión salarial el 1º de diciembre y a una convocatoria a concursos de cargos de dirección como la incorporación de tareas vacantes, según detalló Alonso desde la ciudad de Santa Fe.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias