comienza una millonaria restauración de la Facultad de Derecho. La UNR confirmó que destinará 600 millones de pesos para recuperar el emblemático edificio. Las obras de mejoras durarán dos años. Autoridades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) confirmaron que realizarán, con presupuestos propios, la restauración integral del ex Palacio de Justicia. La inversión inicial será de $598.279.409 y las obras se extenderán por dos años. Esta determinación se inscribe dentro del plan de recuperación de valor patrimonial de edificios que son emblemáticos para la ciudad, que lleva adelante la UNR. Y vale recordar que esa sede está emplazada en calle Córdoba 2020, en pleno Paseo del Siglo, ya fue declarado Monumento Histórico Nacional. Los trabajos de remodelación comenzarán en octubre y se extenderán por el plazo de dos años. La restauración se llevará a cabo en la totalidad del ala sur del edificio, desde el pabellón de calle Córdoba hasta la esquina de Moreno, y de ahí a la antigua torre ubicada a mitad de cuadra frente a la plaza San Martín. Se restaurarán, llevando a su apariencia original, tanto la fachada como todo el interior del inmueble.
El Colegio Nacional 1 de Rosario recuerda a sus ex alumnos Marcelo de Alvear y Elpidio González. Este jueves y miércoles próximo se realizará una jornada para recordarlos. Ambos dirigentes radicales se graduaron de sus estudios secundarios en este establecimiento educativo. El miércoles 12, a las 18, se procederá a descubrir una placa homenaje en la Escuela Nacional 1 Domingo Faustino Sarmiento de Rosario, donde se graduaron Alvear y González en el Siglo XIX.
denuncian que llegó maquinaria pesada a las islas para destruir el monte nativo. «Lo que no destruyó el fuego, ahora lo está haciendo la máquina», aseguró la ONG El Paraná no se toca. La ONG «El Paraná no se toca» denunció que este lunes aparecieron máquinas en las zonas de la islas del Delta que fueron devastadas por los incendios y que están «arrasando todo en su camino» y «destruyendo el humedal».