POLÍTICA
OPS-CONFERENCIA-GOBIERNO .- El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy que «después de la pandemia» de coronavirus se necesita mayor «cooperación sanitaria» entre los países de las Américas y pidió «redoblar los esfuerzos para garantizar la salud sexual y reproductiva», como así también «un abordaje integral de la salud mental y consumos problemáticos».
GOBIERNO-EDUCACIÓN .- El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy que «la inversión que el Estado realiza en educación es la mejor que puede hacer, porque las sociedades más ricas son las que tienen desarrollada su inteligencia», y recordó que en lo que va de su Gobierno se llevan distribuidos 12 millones de libros, mientras para diciembre de 2023 «aspiramos a entregar 36 millones».
NEUMÁTICOS-CONFLICTO – Una nueva reunión paritaria de los trabajadores del neumático con las empresas del sector comenzó a las 11 en el Ministerio de Trabajo, en el marco de un extenso conflicto por mejoras salariales y en las condiciones laborales, y la decisión de las tres principales compañías de suspender temporalmente la producción a raíz de las protestas.
ECONOMÍA
GOBIERNO-AGRO.- Los productores de soja comercializaron el viernes pasado casi 1 millón de toneladas y acumularon 13,8 millones en quince jornadas, desde que el lunes 5 de septiembre pasado entró en vigencia el Programa de Incremento Exportador, que implementa un tipo de cambio de $ 200 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 30 de septiembre próximo. (PUBLICADA)
LITIO-CATAMARCA-YPF.– YPF comenzará el mes próximo el proceso de exploración de litio en una superficie de 20.000 hectáreas ubicada en Fiambalá, provincia de Catamarca, en lo que se constituirá como el primer proyecto de este tipo encabezado por una empresa nacional.
ACTIVIDAD ECONÓMICA.- El nivel de actividad económica creció en julio 5,6% en relación a igual mes de 2021 y no mostró cambios en la comparación con junio pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
BID.– La Junta de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) votó hoy la destitución del presidente del organismo multilateral, el estadounidense Maurice Claver-Carone, después de que una investigación sobre una supuesta relación romántica con una subalterna lo encontrara responsable de haber violado las reglas de ética.
IMPORTACIONES-DIVISAS.– El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que el Gobierno nacional va a impulsar que el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) sea «simple y transparente» para los bienes intermedios que requieren las pymes para sostener e incrementar su actividad, y subrayó que el objetivo es «asegurar que cada dólar disponible vaya a la producción».
ITALIA-ELECCIONES .- La líder ultraderechista Giorgia Meloni prometió hoy «restituir dignidad y orgullo» a Italia y anunció que aspira a formar pronto el que será el Gobierno italiano más de derecha de la posguerra, luego de un triunfo electoral que la deja a un paso de ser la primera mujer premier del país.
BRASIL-ELECCIONES El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva celebra hoy el mayor acto de su campaña para los comicios del domingo como favorito, con un festival en San Pablo en el que participarán músicos y famosos buscando convencer a los indecisos para poder vencer sin necesidad de balotaje, mientras que el presidente Jair Bolsonaro, candidato a la reelección, tiene previsto hablar en la cadena Record para el público evangelista, donde tiene su mayor fortaleza de voto.
COLOMBIA-VENEZUELA sentido contrario, 17 minutos después, por el puente Simón Bolívar, entre las ciudades de San Antonio del Táchira y Cúcuta, materializaron hoy la reapertura de la frontera entre ambos países, cerrada parcialmente durante siete años y totalmente por casi tres, y marcaron la apertura de una nueva etapa entre vecinos.
CUBA-CÓDIGO DE FAMILIAS – Los cubanos aprobaron en referendo con un 66,87% de votos el Código de las Familias, que legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo, la adopción gay y el vientre subrogado, ubicando a la isla en la vanguardia de América Latina en esta materia