19.4 C
Rosario
martes, 15 julio, 2025

SINTESIS DE LA JORNADA

POLÍTICA

ALBERTO FERNÁNDEZ-HOUSTON .El presidente Alberto Fernández convocó hoy a empresarios del sector petrolero y del gas a apostar por la Argentina y anunció que en los próximos días se presentará un proyecto para dar seguridad a las inversiones que se destinen a las producciones de energía y gas licuado.

CRISTINA FERNÁNDEZ-ATAQUE-INVESTIGACIÓN .- La jueza federal María Eugenia Capuchetti le tomó una ampliación de su declaración indagatoria a Agustina Díaz, una de las cuatro personas detenidas por el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cometido el 1 de septiembre.

CORTE SUPREMA-SENADO.- El Senado de la Nación debatirá mañana, en sesión especial, un proyecto de ley impulsado por el oficialista Frente de Todos para ampliar el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia nacional de los actuales cinco miembros a 25, se informó hoy oficialmente.

ECONOMÍA

OBRAS PÚBLICAS-KATOPODIS .- El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, destacó hoy que el Presupuesto 2023 contempla para su cartera una partida de casi $ 1 billón, y remarcó que eso demuestra “una decisión del Gobierno de duplicar las inversiones y seguir apostando” a la infraestructura, en una entrevista exclusiva con Télam.

SENADO-IMPUESTOS .- El proyecto de ley que propone la prórroga por cinco años de la vigencia de los impuestos a las Ganancias, a los Débitos y Créditos Bancarios el conocido como Ley del Cheque y del Monotributo, Capital de la Cooperativa y adicional de Cigarrillo que vencen a fin de año, comenzará a ser analizado hoy en una reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado.

INTERCAMBIO COMERCIAL .-El intercambio comercial cerró agosto con un déficit de US$ 300 millones y sumó de esta forma el tercer mes consecutivo con resultado negativo, impactado esencialmente por las compras de combustibles y lubricantes, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

EMPLEO-INDEC (CON INFOGRAFÍA).- La tasa de desocupación en el segundo trimestre del año bajó al 6,9 %, frente al 9,6 % de igual período del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

CANASTA BÁSICA .- El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), aumentó en agosto 7,1 % por lo que una pareja con dos hijos necesitó percibir $ 52.990 para adquirir la cantidad mínima de comida y no caer en la indigencia, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

EEUU-TASAS.- La Reserva Federal (FED) de Estados Unidos subió hoy 75 puntos básicos la tasa de interés que regula el costo del dinero, en un rango de entre 3,00% y 3.25%, con el objetivo de controlar la inflación en ese país.

GOBIERNO-AGRO.- La Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) informó hoy que desde el primero de septiembre la fecha el sector agropecuario liquidó divisas por un monto superior a US$ 5.130 millones, producto de la vigencia del Programa de Incremento Exportador (PIE) que estableció un tipo de cambio diferencial de $200 por dólar para el complejo sojero.

SOCIEDAD

CORONAVIRUS-BARBIJO (CON FOTO).- El fin de la obligatoriedad del uso del barbijo dispuesto hoy por el Ministerio de Salud marca una nueva etapa de convivencia con el coronavirus, aseguraron especialistas en infectología, quienes también recomendaron seguir utilizándolo en caso de tener algún síntoma como tos, fiebre o dolor muscular para evitar la propagación de otras enfermedades respiratorias.

ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES-OMS .- Cada dos segundos, una persona menor de 70 años muere a causa de enfermedades no transmisibles (ENT) como las cardiovasculares, cáncer, diabetes y las respiratorias crónicas, que junto con las de salud mental, son el origen del 74% de todos los decesos que se producen en el año, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) al presentar su último reporte sobre estas patologías.

PRIMAVERA .- Varios grupos de estudiantes secundarios comenzaban a llegar este mediodía al Parque de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires, para retomar el tradicional festejo por el día de la Primavera, con improvisados picnics en una jornada con pocos rayos de sol, nubes y ventosa, que se replicó en varias provincias como Mendoza donde sorprendió una nevada.

Más noticias