ARGENTINA-FMI-ALBERTO FERNÁNDEZ .- El Gobierno logró hoy un «avance considerable» en sus tratativas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que hoy aprobó la segunda revisión técnica del acuerdo, una instancia que fue coronada con una reunión en Nueva York entre la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, y el presidente Alberto Fernández.
ALBERTO FERNÁNDEZ-ONU .- El presidente Alberto Fernández participará del seminario «Muchas Voces, una región: América Latina y el Caribe trabajando en la agenda 2030 para el desarrollo sostenible», y mañana disertará en la 77 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
OBRA PÚBLICA-JUICIO .- La defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuestionó hoy con dureza a la Fiscalía de la causa «Vialidad»; afirmó que incurrió en «mala praxis» para sostener una «fantasía» y aseveró que la acusación quedó «fulminada» ante las pruebas obtenidas en casi tres años de juicio oral.
CRISTINA FERNÁNDEZ-ATAQUE.- La jueza federal María Eugenia Capuchetti aceptó hoy un pedido de Agustina Díaz, una de las detenidas por el intento de magnicidio cometido contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner el 1 de septiembre pasado, para ampliar su declaración indagatoria, lo que tendrá lugar este miércoles por la mañana en los tribunales federales de Comodoro Py.
MUSEO ESMA .- (Por Nicolás Poggi, enviado especial).- El presidente Alberto Fernández encabezará esta tarde en la sede del Consulado argentino en Nueva York la muestra fotográfica «ESMA Memoria Argentina para el Mundo», en el marco de la propuesta argentina para que la Unesco declare al excentro clandestino de detención, tortura y exterminio como «Patrimonio Cultural de la Humanidad».
ECONOMÍA
ARGENTINA-FMI.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó hoy la segunda revisión técnica del acuerdo de facilidades extendidas (EFF) que le otorgó a la Argentina para refinanciar la deuda de US$ 44.500 millones contraída por la gestión de Mauricio Macri.
LITIO-FORMOSA.- El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció hoy el hallazgo de litio en áreas hidrocarburíferas ubicadas en el oeste de la provincia y sostuvo que el hallazgo «abre grandes posibilidades de inversión».
PRESUPUESTO-GASTOS TRIBUTARIOS .- El Ministerio de Economía señaló que los beneficios fiscales consistentes en exenciones impositivas, alícuotas diferenciadas y regímenes de promoción económica, representarán el año próximo un «gasto tributario» superior al déficit primario proyectado para el mismo período, por lo que su reducción «permitiría robustecer los recursos del sector público».
GOBIERNO-AGRO-SOJA.- Los productores de soja comercializaron casi 9 millones de toneladas desde que el lunes 5 de septiembre entró en vigencia el Programa de Incremento Exportador, que implementa un tipo de cambio de $ 200 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 30 de septiembre próximo.
GANADERÍA-VACUNA.- El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) desarrolló la primera vacuna del mundo para combatir y erradicar la Leucosis Bovina, un virus que afecta a más del 80% de los tambos de la Argentina y que produce un 10% de mortandad de los animales afectados, además de una reducción en la capacidad reproductiva del rodeo.
HIDROCARBUROS-INVERSIÓN.- El consorcio conformado por las petroleras francesa Total Energies, la alemana Wintershall, y la argentina Pan American Energy anunció hoy la aprobación de la decisión final de inversión para el desarrollo del proyecto gasífero offshore Fénix, en la Cuenca Austral frente a las costas de Tierra del Fuego, con un compromiso de inversión de US$ 700 millones.
SOCIEDAD
PALEONTÓLOGO-ENTREVISTA Descubridor de más de 30 especies de animales prehistóricos y autor de 62 publicaciones científicas, el paleontólogo Sebastián Apesteguía, uno de los más reconocidos de la Argentina, creador del «alfabeto de dinosaurios argentinos», aseguró a Télam-Confiar que esa ciencia «es especial y tiene su magia, porque trabajamos igual que se trabajaba en el siglo XIX».
MUJERES-BASURAL Un grupo de mujeres que vive en el barrio Trapito, en el municipio bonaerense de Tigre, premiado por su lucha para transformar el basural del asentamiento en un espacio verde que permita la recreación y el encuentro de toda la comunidad, afirman que ese trabajo significa una oportunidad para «empezar a ver otra realidad», contaron a Télam las impulsoras del proyecto.