ELECTORES DE SANTA FE: MÁS MUJERES ENTRE ADULTOS Y MÁS VARONES EN VOTO JOVEN. La provincia disputa 9 escaños para diputados nacionales. Son 16 listas las que figurarán en la Boleta Única Papel, que tendrá su debut en todo el país. Hasta el mismo día de los comicios se entregarán DNI. En Santa Fe son 2.846454 las personas habilitadas para emitir su voto, de las cuales el 51,38 % son mujeres, dato que va en línea con los resultados del último censo. Casi 1,4 millones son varones (48,61 %) y, sobre el total, 99 se identifican como no binarios, una categoría que también incluyó el relevamiento poblacional de 2022. La provincia es el tercer distrito con mayor cantidad de electores después de la enorme Buenos Aires, que concentra casi el 40 % del padrón electoral, y de Córdoba: Santa Fe representa el 7,91 % del total nacional. Como se sabe, desde el año 2013 se puede votar desde los 16 años (ley 26.774), aunque para esa edad y los 17 no es obligatorio, como sí lo es desde los 18
Balacera contra el Heca: el gobierno provincial ofrece 12 millones de pesos para dar con los atacantes. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad indicaron las vías de comunicación oficiales a las que podrán aportarse datos y especificaciones. Desde el gobierno señalaron que la recompensa será para quien «aporte información que permita identificar a los autores de la balacera contra el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez en Rosario». «Mientras se desarrolla la investigación sobre el hecho, el gobierno de Santa Fe, con el Ministerio Público de la Acusación, comunicaron que está disponible una recompensa por 12 millones de pesos para aquellas personas que puedan brindar información que ayuden a identificar a los autores de los disparos contra el Heca de este jueves por la tarde», indicaron.
Ordenan a un candidato que deje de usar referencias libertarias sin autorización. La decisión judicial es en respuesta a una denuncia contra Chumpitaz por capitalizar alusiones a La Libertad Avanza. La Justicia federal con competencia electoral dispuso este viernes que el candidato a diputado nacional Gabriel Chumpitaz (Compromiso Federal) retire su cartelería y folletería en el término de doce horas. La medida es en respuesta a un planteo de La Libertad Avanza (LLA) de Santa Fe, que había intimado al postulante de Compromiso Federal a revertir su campaña comunicacional por considerar que capitaliza, sin la debida autorización, tanto el ideario como referencias clave del partido violeta. Chumpitaz contestó: Es una acción incompatible con la libertad de expresión y el derecho de participación democrática, que será categóricamente rechazada ya que nuestras piezas comunicacionales y colores institucionales fueron oportunamente inscriptos ante la autoridad electoral competente y en ejercicio”, “ POR TODO LO LOGRADO NO AFLOJEMOS” dice la cartelería en la que el diputado aparece acompañado de la minsitra de seguridad. El partido es Compromiso Federal