FENTANILO CONTAMINADO: DIPUTADOS PUSO EN MARCHA LA COMISIÓN INVESTIGADORA. Quedó presidida por la socialista Mónica Fein. El martes que viene recibirán a familiares de las víctimas y después buscarán entrevistarse con el juez de la causa, Ernesto Kreplak. «Queremos poder acompañar la situación de las víctimas, esclarecer estos hechos y hacer propuestas que eviten futuras situaciones como las que han pasado”, apuntó Fein. Por eso, el martes que viene escucharán a las víctimas de los familiares. Y ya hay conversaciones para tener una reunión con el titular del Juzgado Federal N° 3 de La Plata, Ernesto Kreplak, quien lleva la causa. «Queremos dejar en claro que no tenemos ninguna intención de entorpecer su trabajo. Pero él mismo dijo que le faltan normativas. Queremos saber cuáles para poder impulsarlas», declaró Fein. Carlos Heller (Unión por la Patria) le pidió a José Luis Espert, titular de la comisión, que arbitre los medios para conocer los términos del anunciado salvataje de Estados Unidos, advirtiendo que es «una obligación constitucional». Desde el oficialismo seguramente recordarán que el primer swap con China que se concretó durante la gestión de la expresidenta Cristina Kirchner y no pasó por el Congreso.
COMISIÓN $LIBRA: LA OPOSICIÓN PIDE QUE DOS TESTIGOS ASISTAN AL CONGRESO POR LA FUERZA PÚBLICA. Karina Milei no contestó pero está en Estados Unidos y todavía tiene la posibilidad de comparecer el martes que viene. Ninguno de los testigos citados se presentó ante la Comisión $LIBRA, y este martes los diputados decidieron llamar por la fuerza pública al titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y a María Florencia Zicavo, responsable de la Unidad de Investigación que creó el Poder Ejecutivo por el tema. Aunque no contestó, la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, está en Estados Unidos y todavía tiene la posibilidad de comparecer el martes que viene. De hecho, le ofrecieron también que ella fije la fecha para asistir o incluso que los legisladores vayan a la Casa Rosada.
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA CAYÓ EN JULIO POR TERCER MES CONSECUTIVO, SEGÚN EL INDEC. La economía se contrajo 0,1% en términos mensuales durante el séptimo mes del año y creció 2,9% en la variación interanual. Los motivos detrás del estancamiento. Debido a la fuerte suba de la tasa de interés y la débil demanda interna, especialistas proyectaron una nueva caída para agosto. Así se desprende del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que registró un incremento de 2,9% en términos interanuales debido, en buena parte, a la baja base de comparación.
JAVIER MILEI SE REUNIÓ CON EL FMI: «LAS REFORMAS ESTRUCTURALES SON MUY IMPORTANTES», DIJO KRISTALINA GEORGIEVA. El presidente argentino mantuvo un encuentro con la directora del organismo, Kristalina Georgieva, unas horas más tarde de su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas. “Fue una reunión excelente. Nos vamos a volver a reunir nuevamente”, señaló la titular del FMI en declaraciones a la prensa. Georgieva destacó el apoyo de Estados Unidos, al igual que del Banco Mundial, y aseguró que lo que está haciendo Argentina “es muy significativo”.
“LA DISCIPLINA FISCAL, LA POLÍTICA MONETARIA Y LAS REFORMAS ESTRUCTURALES SON MUY IMPORTANTES”, SOSTUVO LA TITULAR DEL FONDO. Este miércoles, anunció que negocia un swap de US$ 20.000 millones con la Argentina y que compraría bonos de la deuda argentina en caso de que la situación lo exija. “El Tesoro está negociando actualmente con las autoridades argentinas una línea swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central. Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva”, señaló el funcionario. “El Tesoro está listo para comprar bonos argentinos en dólares y lo hará según las condiciones, lo exijan
IMPULSAN UNA MOCIÓN DE CENSURA CONTRA FRANCOS POR LA DEMORA PARA APLICAR LA LEY DE EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD. La iniciativa fue presentada en Diputados por Oscar Agost Carreño y acompañada por referentes de Encuentro Federal como Pichetto, Monzó, Stolbizer, Paulón y Fein. Acusan al jefe de Gabinete de incumplir la norma y advierten que, de avanzar el trámite legislativo, podrían remover del cargo al funcionario. Oscar Agost Carreño
…
Scott Bessent cruzó a una opositora por cuestionar al apoyo de EE.UU. a Milei: «Compañera peronista estadounidense». El Secretario del Tesoro estadonidense respondió a las críticas de la demócrata Elizabeth Warren, quien expresó su «profunda preocupación» por la utilización de fondos de los contribuyentes para sostener al gobierno de Javier Milei. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, respondió este martes con vehemencia a las críticas de la influyente senadora demócrata Elizabeth Warren, a quien acusó de defender políticas económicas «destructivas» y la comparó con el peronismo argentino.
En la misiva, la senadora por Massachusetts expresó su «profunda preocupación» por el uso de «importantes fondos de emergencia para inflar el valor de la moneda de un gobierno extranjero».
Warren sugirió que la decisión podría responder a motivaciones políticas del presidente Trump para favorecer al gobierno de Milei. «Entiendo por qué el presidente Milei, yendo de crisis en crisis e incapaz de gestionar eficazmente la economía argentina, quiere que el pueblo estadounidense financie un rescate», escribió la demócrata, cuestionando la base de la asistencia financiera.
….