24.2 C
Rosario
domingo, 19 octubre, 2025

TEMAS DE ROSARIO

MENOS CASAMIENTOS Y CADA VEZ MÁS TARDE. En 2024 volvió a caer el número de matrimonios en la ciudad por segundo año consecutivo y la tasa de uniones fue una de las peores en los últimos 15 años. Los datos en Rosario muestran una caída del 7% de los matrimonios en 2024, alcanzando 3.208 casamientos. Además, los varones demoraron la unión unos cinco años, las mujeres cuatro y crecieron las uniones entre los adultos mayores. En Rosario la tasa de casamientos se ubicó en 3,1 por cada 1.000 habitantes, una de las más bajas desde 2010, sólo superada por el 2020, año de pandemia, donde sólo la tasa bajó a 1,3 cada millar de rosarinos. En cuanto a la cantidad, los 3.208 enlaces de 2024 fue el quinto peor registro desde 2010 y muestran una pérdida de 200 eventos respecto a 2023. Octubre muestra un comportamiento inusual con 360 uniones, lo que representa un 15,4% más que el promedio histórico de dicho mes que se ubica en 312 casamientos. El resto de los meses estuvo por debajo de sus promedios teniendo en cuenta el recorte hecho por la Municipalidad de Rosario entre 2015 y 2019, antes de la pandemia.

VENDIERON CELULOSA. La papelera Celulosa Argentina, que atraviesa un concurso de acreedores para evitar la quiebra, se vendió por el valor simbólico de US$ 1, al empresario Esteban Nofal. La empresa tiene que afrontar una deuda de US$ 128 millones que se encuentra en proceso. Nofal es dueño de la financiera CIMA Investments S.A. e hijo de Luis Benjamín Nofal, cofundador de Torneos y Competencias. La quiebra fue solicitada por la firma Tecmaco, por una deuda de $ 17 millones por cheques rechazados. Dada la situación de la compra se realizó por un valor simbólico dado los pasivos que debe afrontar.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias