27.6 C
Rosario
jueves, 16 octubre, 2025

GREMIALES

MUNICIPALES ROSARIO. EL jueves Mesa de Relaciones Laborales

BANCARIOS, SE EXTENDIO CONCILIACION OBLIGATORIA PARA SEGUIR DISCUTIENDO POR PERSONAL QUE EL BANCO QUIERE CESANTEAR. Vence este viernes, pero la negociación viene muy tensa. No hay demasiado optimismo sobre el final del tema.

……………….

SECYT- CORREO. Ayer se celebraron las elecciones de comisión directiva. Votó el 92 % de quienes están empadronados. Walter Palombi secretario general del gremio, fue reelecto por el 90, 2%. Su nuevo mandato se extiende hasta 2029.

…………………

Telefónicos anuncian un nuevo acuerdo salarial para septiembre con las empresas Claro, Telecom y Movistar. Y esta semana comienzan a discutir la pauta del mes de octubre. De todos modos, lo que se consiguió Para setiembre, 1,9 % se pasa al básico en octubre y ya se negocia para ese mes. Esto vale para telefonía móvil. Negocian con Claro, Taelecom y Movistar. Al  porcentaje que se logró, se le sumará una cifra correspondiente al premio de productividad o “presentismo” del mismo mes.

UOM. Furlán, de la UOM: «Hemos perdido 26.000 puestos de trabajo en nuestra actividad». La actividad “está siendo amenazada por todos los electrodomésticos que está entrando de manera indiscriminada, todo importado de afuera”. “Cada vez son más los empresarios que suben a un avión, viajan a China y se terminan convirtiendo en importadores para garantizar, en primer lugar, que sus empresas sigan teniendo viabilidad, pero también para maximizar su rentabilidad”, enfatizó. “No están viajando para bajar precios y ser más competitivos. Se están quedando solamente con los trabajadores para dar respuesta a la logística, pero después todo el mundo viaja y tiene la posibilidad de maximizar rentabilidad en desmedro de todo el entramado productivo de la Argentina”. En los años ’70 teníamos 570.000 trabajadores metalúrgicos, que con la política de Menem, que no era muy distinta a esta apertura indiscriminada de importación y de la economía, nos quedaron apenas 65.000. Después con Néstor y Cristina volvimos a recuperar 250.000, pero hoy ya hemos perdido 26.000 puestos de trabajo en nuestra actividad”, comparó Furlán.

Condenan a empresario libertario por amenazas a Hugo Moyano y Roberto Baradel. La Justicia condenó a un militante libertario que amenazó con disparos y agresiones físicas a Moyano, Baradel y otros dirigentes. La pena incluye una donación millonaria y disculpas públicas.» El empresario y militante de La Libertad Avanza (LLA), Marco Chediek, fue condenado a cumplir una serie de sanciones por haber amenazado de muerte a dirigentes sindicales y sociales, entre ellos Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén «El Pollo” Sobrero y Hugo Moyano, en diciembre de 2023. El fallo, emitido por el Tribunal Oral Federal Nº5, obliga a Chediek a donar dos millones de pesos al Hospital Garrahan y otros dos millones al comedor Pequeños Valientes de Benavídez. Además, deberá realizar tareas comunitarias durante un año y, de manera particular, pedir disculpas públicas a través de la red social TikTok.

En los videos que publicó, el empresario advertía que si los dirigentes salían a protestar contra el gobierno de Javier Milei, podían “recibir disparos o sufrir agresiones físicas… Incluso, dirigió amenazas directas a Juan Grabois: “Vos Grabois, como sos el primero que saltó a hacer quilombo, te aviso que sos responsable por lo que le pueda pasar a tu gente… Llevá varios matafuegos… Y chalecos, porque de este lado no hay balas de goma”.

VETOS…

Docentes de las universidades convocan a un «apagón» contra los vetos de Milei. La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) convocó a un «apagón masivo» para este martes 16 de septiembre en rechazo a los vetos del Presidente, Javier Milei, a la Ley de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica. El gremio convocó a un «apagón» a nivel nacional para este martes 16 de septiembre a las 20 horas.  La protesta del martes es una continuidad de las acciones gremiales lideradas por el Frente s organizaciones adelantaron una escalada en la lucha si el veto no es revertido en el Congreso.

Las CTA marcharán contra los vetos y la conducción de la CGT se definirá mañana. sí lo harán las dos CTA que ya confirmaron su participación y acompañarán a sus organizaciones de base en la docencia universitaria, Conadu y Conadu Histórica.

Hugo «Cachorro» Godoy, titular de la CTA Autónoma, señaló que “con Hugo Yasky (titular de la CTA de los Trabajadores) convocaRON a organizar el mayor grado de unidad posible para derogar los vetos y seguir respaldando los jubilados. Nos reunimos con la multisectorial del Garrahan y con el Frente por la Soberanía por el Trabajo y el Salario de la CGT. Resolvimos hacer una conferencia de prensa el lunes a las 15:30 en la puerta del Congreso para convocar el miércoles a partir de las 12 en el Congreso de la Nación”.

la CGT resolvió sumarse a la marcha del miércoles contra los vetos. La reunión se llevó a cabo en la sede de UPCN que conduce Andrés Rodríguez. Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal. No hubo punto de acuerdo sobre el formato para el próximo mandato y sigue abierta la definición. Como contrapartida, sí hubo consenso respecto a acompañar la marcha del miércoles contra los vetos de Javier Milei. Al finalizar el encuentro, Daer dijo; no hubo punto de acuerdo sobre el formato para el próximo mandato y sigue abierta la definición. Sí hubo consenso respecto a acompañar la marcha del miércoles contra los vetos de Javier Milei. Hay unidad en la CGT, pese que algunos digan lo contrario», dijo más tarde Rodríguez. No estuvieron en el encuentro ni Abel Furlan, ni Sergio Palazzo. El jueves se reúne el confederal que va a convocar al Congreso del 5 de noviembre de donde debe surgir la nueva conducción.  ( se habla de Entre los apellidos que suenan para la futura conducción aparecen Jorge Solá (Seguros), Cristian Jerónimo (Vidrios) y Maia Volcovinsky (Judiciales), en formato trinomio)  

Daer dijo sobre la movilización: «Vamos a participar orgánicamente de la movilización, solicitándole a los legisladores que rechacen los vetos de dos temas que para nosotros son fundamentales como la salud y la educación de los argentinos. Mucho más en el caso del Garrahan, una institución de pediatría y neonatología que es rectora en el país y en Latinoamérica»

……………..

En la mañana de hoy a las 9 en la Sede de Gobierno de la UNR, conferencia de prensa para explicar cuestiones relacionadas con la concentración y marcha de mañana por el rechazo al veto de la ley de financiamiento universitario. Estarán presentes UNR, COAD, FUR y APUR

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias