14.2 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

FEMICIDIOS NO PARAN

En julio se registró un femicidio cada 29 horas en distintos puntos del país. Durante el mes se registraron entre 20 y 31 femicidios y trans-travesticidos. La Casa del Encuentro, el Observatorio Lucía Pérez, MuMaLá-Mujeres de la Matria Latinoamericana y «Ahora que sí nos ven» confeccionan sus propias mediciones de crímenes vinculados a la violencia de género mes a mes con el fin de visibilizar los hechos. los distritos con mayor índice de femicidios son: la provincia de Buenos Aires (51 casos), Santa Fe (36), Córdoba (14), Santiago del Estero (8), Salta (8) y Chaco (8). Dicho relevamiento afirma que el 60%, es decir 104 casos, de los femicidios tuvo lugar en el domicilio de la víctima, a la vez que en el 54% de los asesinatos (94) el autor del crimen fue la pareja o expareja de la mujer fallecida. Si se tiene en cuenta la modalidad de hecho, 53 mujeres fueron baleadas, 35 fueron apuñaladas y 28 golpeadas, mientras que en nueve ocasiones se pudo advertir indicios de abuso sexual sobre la víctima.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias