Trump cierra el cerco naval frente a Maduro, antes de definir su próximo movimiento contra la dictadura de Venezuela. Buques de guerra, aviones y submarinos de Estados Unidos fueron desplegados a la espera de las órdenes del Pentágono, en la ofensiva más profunda que inició la Casa Blanca para fortalecer la seguridad interna y eliminar al Cartel de los Soles
Vladimir Putin llegó a China en busca de apoyo militar y económico ante las presiones de Donald Trump. El presidente ruso participará de la cumbre de la OCS, donde se reunirá con Xi Jinping y el líder indio Narendra Modi. Asistirá también a un desfile militar en Beijing, donde coincidirá con el norcoreano Kim Jong-un. La OCS está integrada por China, Rusia, India, Pakistán, Irán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, lo que supone alrededor del 40% de la población mundial, junto a países observadores y socios de diálogo. Se presenta como un foro de cooperación política, económica y en materia de seguridad. Luego va a participar de un desfile militar donde se encontrará con el líder de Corea de Norte. Corea del Norte se convirtió en el principal proveedor de armamento y municiones para el Ejército ruso, además de haber aportado miles de soldados que participaron en la ofensiva en la región de Kursk en el marco del conflicto en Ucrania.
A 28 años de la muerte de la princesa Diana sobrevuela la sospecha de que pudo ser asesinada. Lo afirma el portal norteamericano Daily Beast, aunque no tiene pruebas. La noción surge de la investigación del episodio.
TENSA SITUACION EN ISRAEL POR LOS ATAQUES FRATICIDAS EN LA FRANJA DE GASA. Escuchamos expresiones del secretario general de ONU, Antonio Guterrez
“Nos dirigimos hacia una hambruna masiva”, declaró este viernes el portavoz de la Oficina para Asuntos Humanitarios (OCHA) en conferencia de prensa en Ginebra. Jens Laerke explicó que si bien la fundación militarizada de ayuda apoyada por Estados Unidos e Israel sigue operando, los suministros que distribuye son insuficientes y se estima que 160.000 personas se sumarán a las 500.000 que ya se encuentran en una situación alimentaria catastrófica, como lo reveló la semana pasada el informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria. “Toda la Franja de Gaza necesita comida. No se habría declarado la hambruna si hubiera habido suficiente comida. Todos necesitan comida”, puntualizó Laerke.
Inf. de ONU por Lara Belen