COMUNICADO – LEY DE EMERGENCIA EN
DISCAPACIDAD
El miércoles 4 de junio, volvemos a la plaza para acompañar el tratamiento de la Ley
de Emergencia en Discapacidad en el Congreso de la Nación. La lucha por el
reconocimiento y la protección de nuestros derechos es colectiva y nace desde abajo.
Basta de vulneración de derechos
Basta de abandono y desidia
LEY DE EMERGENCIA YA
CONVOCATORIA
11 hs.
Plaza San Martín, frente a la gobernación de la Provincia
¿QUÉ BUSCA LA LEY DE EMERGENCIA EN
DISCAPACIDAD?
La Ley de Emergencia en Discapacidad busca garantizar derechos esenciales en un
contexto de recortes y demoras en los pagos. La iniciativa propone:
Regularización de pagos y actualización de aranceles para prestadores de
servicios esenciales.
Reforma del sistema de pensiones no contributivas, asegurando financiamiento
adecuado.
Fortalecimiento de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y auditorías para
mejorar la gestión.
Cumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad, promoviendo
inclusión real.
Compensaciones económicas para prestadores y talleres protegidos, evitando el
colapso del sistema.
LA SITUACIÓN ACTUAL
El oficialismo ha rechazado el proyecto, calificándolo de «regresivo y asistencialista», y el
Ejecutivo ha adelantado que, de aprobarse, lo vetará. Sin embargo, la urgencia de esta
ley es innegable: miles de personas con discapacidad enfrentan abandono, falta de
acceso a servicios básicos y precarización laboral.
LLAMADO A LA ACCIÓN
El Colectivo de la Discapacidad Organizado convoca a todas y todos a manifestarse por
una Argentina que garantice los derechos de las personas con discapacidad