21.4 C
Rosario
jueves, 8 mayo, 2025

TEMAS DE ROSARIO

suman contenedores, camiones recolectores y lanzan campaña con los personajes de Fontanarrosa. El municipio instaló nuevos recipientes para residuos e incorporó vehículos 0km con el objetivo de mejorar la prestación del servicio en sectores del centro y microcentro. Y apelan a la responsabilidad de los vecinos. En total, son 1.000 nuevos contenedores, fabricados en chapa galvanizada, que cuentan con semitapas basculantes de cierre automático y tapa con pedal en el lado de la vereda, que facilitan el uso para vecinas y vecinos. Cada unidad tiene una capacidad de 3.200 litros, con garantía de mayor resistencia y durabilidad. A la fecha, se colocaron casi 600 contenedores en el cuadrante comprendido por bulevar Oroño, Wheelwright, avenida Belgrano, Chacabuco, avenida Pellegrini, Corrientes, Entre Ríos y Zeballos. La nueva campaña de higiene urbana apela a que rosarinas y rosarinos depositen los residuos en los contenedores entre las 19 y las 21, con el fin de mantener la limpieza de los recipientes, evitar malos olores y desbordes.

«Nosotros nunca nos vamos a retirar de la prestación del servicio de salud pública». En el marco del inicio del XIV Congreso de Salud que tiene lugar hasta este jueves, el intendente también afirmó que «no se puede pensar la obra pública de la ciudad sin pensar en la salud». XIV Congreso de Salud en el Municipio de Rosario, que se desarrolla durante dos jornadas en el Predio de la Ex Rural (Bv. Oroño 2493). Bajo el lema «Los desafíos del sistema de salud en el tricentenario de la ciudad», el evento supone un espacio de encuentro para reflexionar, debatir y construir propuestas colectivas para el fortalecimiento del sistema de salud local. Desde la creación del Hospital de Caridad, en una ciudad que tenía en ese momento apenas ocho mil habitantes, a los desafíos de hoy, de la ciudad de un millón cien mil y toda una región ligada a la atención de la salud pública rosarina, han pasado muchos desafíos, pero siempre se fue por más», dijo Pablo Javkin en la inauguración.

colgaron sábanas con mensajes intimidantes en una escuela de Rosario y en la vía pública. Las pancartas con escritos anónimos dirigidos a actores del hampa aparecieron en la escuela Vigil, de Ayacucho al 2700, y sobre el parabrisas de un vehículo estacionado en Garay al 1000. Desde Amsafé lamentaron: “Las escuelas se usan de amplificación de mensajes entre narcos y nos preocupa”. Escuela Vigil Nº 1.235, de Ayacucho al 2700. En el trapo escrito con aerosol rojo se pudo leer un mensaje mafioso dirigido a un integrante de Los Monos y a un nombre conocido en la barra brava de Rosario Central.

PARITARIAS MUNICIPALES. Sin avances. En la mañana habrá asamblea abierta del gremio municipal en las puertas del Palacio. Pueden definirse acciones. Hay mucho malestar

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias

POLICIALES

POLICIALES LOCALES Cayó un integrante de la barra brava de Newell’s que llevaba cuatro meses prófugo. Se trata de Antonio...