23 C
Rosario
jueves, 1 mayo, 2025

INFORMACIONES GENERALES

Caso $Libra: Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona faltaron a la interpelación y Diputados los cita de nuevo en 15 días. La discusión para volver a citarlos se enroscó en una pelea técnica que demoró una hora y media la entrada de Guillermo Francos al recinto. Se excusaron en «cuestiones de agenda» y ofrecieron contestar por escrito, pero los legisladores se quejaron, hubo fuertes discusiones y se terminó acordando en uno de los cuartos intermedios volver a citarlos para el miércoles 14 de mayo. Así lo anunció el propio Martín Menem casi sobre el final de la sesión.

Francos evitó hablar de estafa en el caso LIBRA y apuntó contra el kirchnerismo. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, descartó ampliar sus respuestas ante los diputados en la sesión especial convocada por el caso de la criptomoneda $LIBRA y sostuvo que ya había respondido todos los planteos en su intervención inicial. Consultado sobre si el caso constituía una estafa, evitó dar una definición y sostuvo que debe resolverlo la Justicia. En cambio, utilizó la mayor parte de su exposición para referirse a denuncias de corrupción vinculadas al kirchnerismo y cuestionó al bloque Unión por la Patria por no haber generado comisiones investigadoras al respecto ni haber interpelado a ministros por esos temas

Javier Milei se reunió con el jefe del Comando Sur en Casa Rosada y acordaron profundizar la cooperación militar. El almirante Alvin Holsey estuvo junto al mandatario libertario algo más de 45 minutos. Antes, participó de una reunión en el Ministerio de Defensa y mañana visitará Usuhaia. El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, junto a su comitiva. Participó también de la reunión el Ministro de Defensa, Luis Petri”. “Estamos atravesando una etapa de gran sintonía y entendimiento con Estados Unidos, con una agenda común que incluye seguridad, economía, defensa y lucha contra el terrorismo. Esta visita es trascendental y ratifica el camino que venimos recorriendo juntos”, marcó el ministro de Defensa, quien contó que se coincidió en el “objetivo de profundizar la cooperación militar y consolidar a la Argentina como un socio confiable y estratégico en la promoción de la democracia, la estabilidad y el desarrollo regional”.

Luis Caputo anticipó que anunciarán una medida para fomentar el uso de dólares en la economía que “va a sorprender”. El funcionario expuso ante empresarios y analizó el avance del plan económico, haciendo especial hincapié en una próxima decisión que, según indicó, impactará en la circulación de divisas. Durante su participación en el Congreso Económico Argentino ExpoEFI, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que en las próximas semanas el Gobierno lanzará una medida destinada a fomentar la circulación de dólares en la economía. Señaló que será una política “que va a sorprender” y que complementará el proceso de remonetización que impulsa su equipo.

Día del Trabajador: la CGT vuelve a salir a la calle con una serie de reclamos a Milei y para homenajear al Papa. Marcharán este miércoles a las 15 al monumento Canto al Trabajo, en el bajo porteño. Insistirán con pedir paritarias libres, terminar con los despidos y una suba a los jubilados. La CGT vuelve este miércoles a salir a la calle. La convocatoria es para conmemorar el Día del Trabajador -en realidad se celebra este jueves, 1° de mayo-, pero servirá para volver a insistir con el rosario de reclamos que la central sindical peronista tiene pendiente con el Gobierno. La movilización finalizará frente al monumento Canto al Trabajo, en avenida Paseo Colón al 800: no habrá escenario si no únicamente una gigantografía del Papa. Se leerá un documento que en la previa fue consensuado entre las diferentes tribus sindicales de la CGT. El texto estará en línea con los reclamos que hizo la central sindical en su paro general del pasado jueves 10 de abril. Volverán a exigir negociaciones paritarias libres, la homologación de todos los convenios colectivos de trabajo, un incremento de emergencia para los jubilados, terminar con los despidos y que el Gobierno abra una instancia de diálogo con la CGT.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias

ACTO DE LA CGT

Ayer, en Caba. Después encuentro con Axel Kicillof. Estuvieron las representaciones de la CTA. Se emitió un documento Imágenes de...